Home ACTUALIDAD Minedu invierte s/43 millones para capacitar a 200 mil maestros con el...

Minedu invierte s/43 millones para capacitar a 200 mil maestros con el fin de fortalecer la educación inicial

229
0

Más de 100 000 mil ya han sido capacitados este año en el uso de tecnología, innovación y calidad educativa

El Ministerio de Educación (Minedu) sigue firme en su compromiso de mejorar la calidad educativa en todo el país. Este 2025 destinó 43 millones de soles para ejecutar 19 programas de formación docente que beneficiarán a cerca de 200 000 maestros en el ámbito nacional.

A la fecha, más de 100 000 docentes han sido capacitados a través del Programa de Formación y Capacitación Permanente. Esta iniciativa busca fortalecer las competencias pedagógicas de los profesionales que día a día están al frente del aula, con herramientas actualizadas, pertinentes y accesibles para su desempeño.

Los cursos, completamente gratuitos, se ofrecen en modalidades semipresenciales, a distancia con tutoría y autoformativas, a través de la plataforma SIFODS (https://sifods.minedu.gob.pe), consolidándose como un sistema moderno y flexible de formación docente en servicio.

Entre las novedades de este año destaca el curso Inteligencia Artificial Aplicada a la Práctica Docente, que permite a los maestros incorporar tecnologías emergentes a su labor pedagógica. Además, se han puesto en marcha acciones como el Programa para el Buen Inicio del Año Escolar, el curso Convivencia y Neuroeducación y el soporte socioemocional a través de la tutoría.

Cada docente que culmina su formación recibe una constancia o certificado válido para su trayectoria profesional, lo que contribuye a su desarrollo dentro de la Carrera Pública Magisterial y fortalece la meritocracia en el sistema educativo.

Parte de esta estrategia se desarrolla también en alianza con universidades públicas, a las que se ha destinado más de 24 millones de soles para implementar tres programas especializados en educación intercultural bilingüe, inducción docente y metodologías activas, a fin de fortalecer el pensamiento crítico y la comprensión lectora.

Estos programas beneficiarán a 10 000 docentes y se ejecutan junto a instituciones como la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Universidad Toribio Rodríguez de Mendoza y la Universidad del Alto Amazonas.

El ministro de Educación, Morgan Quero, resaltó que esta inversión forma parte del compromiso del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte con una educación pública de calidad y con el fortalecimiento profesional de los docentes.

“Cuando fortalecemos las competencias de nuestros maestros, estamos fortaleciendo el aprendizaje y el futuro de nuestros estudiantes. Esta es una prioridad de nuestra gestión”, señaló el titular de Educación.

Asimismo, agregó que los 19 programas de capacitación que el Minedu ofrece este año a los maestros están en línea con uno de los ejes del Pacto Social por la Educación: formación docente y aprendizaje en el aula, que promueve su gestión para revalorar la Carrera Pública Magisterial, resguardando el principio de meritocracia.