Home ACTUALIDAD Extorsiones en Lima golpean con más fuerza al transporte público

Extorsiones en Lima golpean con más fuerza al transporte público

175
0

Director de la CIT alerta que las extorsiones han empeorado; empresa ‘El Rápido’ ya sufrió seis atentados y dos muertes en lo que va del año.

Este viernes 19 de julio, el conductor Carlos Advíncula, de la empresa de transporte ‘El Rápido’, fue asesinado a balazos por un delincuente que se hizo pasar como pasajero en Los Olivos. El crimen se suma a una ola de extorsiones que, según la Cámara Internacional de la Industria del Transporte (CIT), está fuera de control y afecta a la mayoría de empresas de transporte urbano en Lima.

Crimen en Los Olivos: asesinan a chofer frente a pasajeros

El atentado ocurrió en la cuadra 61 de la avenida Universitaria. Carlos Advíncula Nieto, de 40 años, fue atacado dentro de su unidad por un sujeto que abordó el bus a pocas cuadras del paradero Villa Sol. El asesino disparó sin mediar palabra y luego huyó a bordo de una motocicleta conducida por un cómplice.

Testigos relataron que los pasajeros entraron en pánico tras el ataque y alertaron de inmediato a la Policía. “Le han arrebatado la vida a una persona humilde y trabajadora”, expresó una vecina.

Agentes de la comisaría de Laura Caller cercaron la zona para realizar las diligencias. Se espera que el Ministerio Público disponga el levantamiento del cadáver y el análisis del vehículo como parte de la investigación.

Martín Ojeda: “Las extorsiones han empeorado”

Tras el asesinato, Martín Ojeda, director de la CIT, denunció que las extorsiones a empresas de transporte están en una “situación álgida”. Señaló que la empresa ‘El Rápido’ ha sufrido seis atentados este año y que sus trabajadores pagan entre cuatro y cinco cupos mensuales a distintas bandas.

“Esta empresa ya tiene dos muertos. Y al parecer hay un nuevo grupo criminal, distinto de los cuatro o cinco que ya estaban extorsionando”, advirtió en declaraciones a RPP. Añadió que entre el 80% y 90% de las empresas de transporte en Lima están pagando cupos, lo que equivale a 40 o 50 mil soles mensuales en pagos ilegales.

Ojeda responsabilizó al Estado por la falta de acción articulada. “El Ejecutivo, Legislativo, Judicial y el Ministerio Público no están coordinando y estas son las consecuencias”, lamentó.

Transportistas no harán paro en Fiestas Patrias

Aunque la situación es crítica, Ojeda descartó una paralización para los días 26, 27 y 28 de julio, indicando que esa convocatoria es promovida por “grupos radicales” con intereses políticos. Sin embargo, advirtió que si las autoridades no dan una solución después de Fiestas Patrias, podrían organizar una “paralización masiva y contundente como la del 10 de abril”.

“No lo hacemos por política, lo hacemos por nuestra seguridad”, sostuvo.

Ola de violencia en aumento

El asesinato de Carlos Advíncula no es un caso aislado. En lo que va del 2025, se han registrado múltiples atentados contra buses y choferes en distintos puntos de Lima, especialmente en los distritos de Lima Norte.

Los transportistas exigen una respuesta inmediata del gobierno y de las fuerzas del orden para frenar el avance del crimen organizado en el sector. Denuncian que los patrullajes son insuficientes y que no existe protección real para las rutas más expuestas.