Revelan que empresa ligada a Katherine Ángela Menéndez Arévalo, quien es esposa de Néstor de la Rosa (actual alcalde del distrito capitalino del Rímac), firmó un contrato por más de 6 millones de soles un sistema de viodeovigilancia con Municipalidad de Ciudad Nueva en Tacna
Sacando jugo al sillón municipal. El alcalde del Rímac, Néstor de la Rosa, habla constantemente sobre seguridad ciudadana y su conocimiento en la materia parte de su experiencia empresarial vendiendo sistemas de videovigilancia. En 2024, una empresa donde fue gerente y que ahora maneja su esposa Katherine Menéndez, logró un contrato millonario por la implementación de un sistema de videovigilancia en la Municipalidad de Ciudad Nueva, un distrito pequeño de Tacna donde el máximo número de denuncias por robo en un mes ha sido de 12, y donde la Contraloría ha emitido ocho informes alertando deficiencias en el contrato.
Esta historia tiene además un tinte partidario: el alcalde del Rímac, su esposa, y el alcalde de Ciudad Nueva son colegas afiliados de Podemos Perú. Según el informe emitido por el diario El Comercio, la empresa Asivtel consorciada con una empresa del Cusco, se adjudico un contrato de mas de 6 millones de soles, para instalar un sistema de videovigilancia en el distrito de Ciudad Nueva.
El detalle, es que la empresa Asivtel es liderada por Katherine Ángela Menéndez Arévalo, quien es esposa de Néstor de la Rosa (actual alcalde del distrito capitalino del Rímac), y ambos son afiliados al partido Podemos. Como se recuerda, Walter Cardoza llego a la alcaldía de Ciudad Nueva por el partido Podemos, es decir los tres están afiliados al mismo partido.


El informe acota que Néstor de la Rosa (actual alcalde del distrito capitalino del Rímac), estuvo al mando de la empresa Asivtel hasta el año 2022, cuando fue elegido autoridad. Ya en el año 2024 se suscribió el contrato con la Municipalidad distrital de Ciudad Nueva, liderada por Walter Cardoza.
Acota el informe que llegaron a establecer comunicación con Néstor de la Rosa, quien tenía conocimiento del contrato suscrito con la Municipalidad de Ciudad Nueva. “En el caso particular de Tacna, nosotros hemos aportado con la experiencia empresarial únicamente, y la empresa que facturo es la consorciante que es una empresa del sur. No se mas, ellos cumplieron con nosotros”, señalo el alcalde del Rímac.
Como es de conocimiento, la Contraloría ha emitido informes alertando diferencias entre el material ofrecido y el instalado, además de deficiencias en las cámaras, entre otros.

NÉSTOR DE LA ROSA Y ESPOSA CON VARIAS PERLAS
Fiscalía indaga duplicidad de pagos a favor de proveedores y trabajadores fantasmas.
El Ministerio Público investiga al alcalde del Rímac, Néstor de la Rosa, por los presuntos delitos de peculado, en sus modalidades de peculados doloso y peculado de uso, en agravio del Estado y hasta organización criminal.La investigación alcanza a su esposa Katherine Ángela Menéndez Arévalo y a otras seis personas por una serie de irregularidades al interior de la comuna, según se consigna en la Carpeta Fiscal N° 506015506-2023-161-0 el Cuarto Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima del Ministerio Público.
Ante ello, la Fiscalía decidió iniciar diligencias preliminares por delitos de peculado, además del alcalde De la Rosa y su esposa Menéndez Arévalo, contra Jaschmin Yajaira Salazar Camacho, miembro del área administrativa, Dirceu Antonio Fregeiro Vilela, Omar Geraldo Fregeiro Vilela, Elmer David Palacios Aymara, Jurgen Diego Ponce Almonte y Juan Miguel León Monzón.
Asimismo, se dispuso solicitar a la OCI de la Municipalidad del Rímac iniciar un proceso de control respecto a los presuntos actos de duplicidad de pagos a favor de proveedores, teniendo como referencia los reportes de transparencia presentados por el denunciante, así como verificar la existencia de trabajadores fantasmas.

DENUNCIA
El documento fiscal señala que, de acuerdo a la denuncia, distintos funcionarios y servidores resultaron favorecidos indebidamente con un doble pago y una doble facturación, pese a desarrollar un mismo trabajo.
En los documentos del Ministerio Público aparece una lista de 12 nombres ofrecida por el denunciante, quienes habrían sido irregularmente favorecidos.
Las personas de la lista son: Luis Gregorio Baldeón Vega, Stefany Flores Valenzuela, Marissa Aquilina Gaitán Mejía, Lizandro Romario Huaripata Machaca, Wilder Edwin Leandro Chávez, Andrés Alonso Méndez Samalloa, Mario Ricardo Moy Vera, Jackeline Mitsu Ochoa Álvarez, Giuliana Portella Valcaza, Jhonatan Stiven Rivera Cervantes, César Rodolfo Rosales Guerrero, Cristina Toledo Insaplio.
Se precisa que existen testigos con capacidad de colaborar con la justicia. No obstante, también desea mantener su identidad en reserva, debido a que frecuentemente son amenazados.
TRABAJADORES FANTASMAS
También se señala que existiría una red de 10 trabajadores ‘fantasmas’ que sería dirigida por la esposa del alcalde del Rímac, Katherine Menéndez, ya que -según documento fiscal- ella “maneja las tarjetas de los trabajadores, ella les da S/ 600 y se queda con S/ 900, siendo alrededor de 10 trabajadores”.
LA MAMI MANEJA COMUNA
En otra parte de la denuncia, se señala que De La Rosa junto y su esposa, Katherine Menéndez, mantendrían nexos con la organización criminal denominada “Los Hermanos”, vinculada a Dirceu Antonio Fregeiro Vilela y Omar Geraldo Fregeiro Vilela, quien también son investigados.
El grupo delincuencial, de acuerdo al reporte del Ministerio Público, tiene antecedentes por cobros de extorsión, cobros de cupo en construcción civil y sicariato.
Además, la exempleada de la gestión 2023, Shirley Juárez Otiniano, que fue despedida por Katherine Menéndez, es una de las testigos clave para el denunciante.
Se señala en el documento que Juárez fue amenazada de muerte por la banda de “Los Hermanos” tras no ser partícipe de supuestos actos de corrupción y tiene como prueba el chat de la conversación.
También se señala que producto de extorsiones, los investigados cobran el dinero mediante el ciudadano Elmer David Palacios Aymara, que -según la denuncia- es denominado como el “cajero”.
También están incluidos en la denuncia Jurgen Diego Ponce Almonte y Juan Miguel León Monzón, este último regidor de la Municipalidad del Rímac.
USO INDEBIDO DE SERENAZGO
La denuncia también menciona que el alcalde del Rímac habría ordenado que las camionetas de Serenazgo trasladen a su hija hacia la universidad y que, a su vez, emplea los vehículos para que sea recogida de reuniones y fiestas.
Con respecto a esta cuestión, se señala que hay serenos dispuestos a brindar sus declaraciones.

El burgomaestre en una entrevista aclaró acerca de la inclusión de su esposa Katherine Menéndez en la investigación fiscal. Aclaró que su esposa no tiene ningún cargo dentro de la Municipalidad, pero que, a pesar de eso, sí solía concurrir al lugar, aunque precisó que lo hacía únicamente para visitarlo. Luego de que varios informes extraoficiales señalan a una «Mami» quién es la que mueve en las sombras la comunca rimense.
“Jamás ocupó un cargo dentro del Municipio, solamente me visitaba de vez en cuando porque es mi apoyo emocional”, manifestó.