Astranova y Tech Para Mí anuncian con orgullo el lanzamiento de Misión Tech [MT], el primer campamento peruano de robótica orientado a jóvenes sin experiencia previa en tecnología o ingeniería. Este evento sin precedentes —gratuito y de una semana de duración— busca formar a la próxima generación de innovadores y reducir la brecha en el acceso a la educación tecnológica en nuestro país.
Dirigido a estudiantes de 4° y 5° de secundaria de instituciones públicas y privadas o egresados escolares apasionados por la ciencia, la tecnología y la ingeniería, Misión Tech ofrece una experiencia inmersiva en el mundo STEM. Durante el programa, los participantes recibirán talleres formativos, vivirán un bootcamp de innovación y asumirán retos prácticos de electrónica, que culminarán en un emocionante hackathon donde construirán sus propios robots funcionales.
Diseñado especialmente para principiantes, Misión Tech no requiere conocimientos previos. El único requisito es tener curiosidad, ganas de aprender y entusiasmo por crear. Las y los participantes podrán interactuar con mentores de alto nivel: desde expertos premiados por la NASA, hasta becarios del MIT y jóvenes líderes tecnológicos de alto impacto.
El evento es auspiciado por la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) y cuenta con el patrocinio de Applying Consulting, Partner Advanced de AWS. Además, cuenta con el respaldo de aliados estratégicos como IEEE RAS UTEC, WIE UNMSM, Grupo Robótica y REIEEE UNI, entre otros.

Misión Tech también tiene un fuerte enfoque en la inclusión y busca motivar especialmente la participación de más mujeres en los campos STEM, fomentando la equidad de género desde las primeras etapas de formación.
Las inscripciones están abiertas hasta el 16 de julio a través de la web oficial: ww.misiontech.com
Misión Tech está liderada por Natalia Alejandra Vargas Terán, una joven científica peruana reconocida a nivel internacional por su compromiso con la educación STEM y el empoderamiento juvenil.
Ha sido premiada con los WOMEN IN TECH Global y LATAM Awards, reconocida por Forbes como una de las 30 promesas de América Latina y recientemente incluida entre Las 50 Mujeres Más Poderosas del Perú 2025. Su liderazgo ha sido clave para consolidar proyectos como Misión Tech y Misión Kosmos, que han inspirado a miles de jóvenes dentro y fuera del país.
Además de dirigir Astranova Perú, Natalia representa a una nueva generación de científicas latinoamericanas. Es la primera peruana seleccionada para entrenar como astronauta en la NASA y ha obtenido medallas en olimpiadas científicas, combinando excelencia académica, sensibilidad social y una visión inclusiva. Su trayectoria ha sido reconocida por medios nacionales e internacionales, consolidándola como una figura clave en ciencia y tecnología.
Por su parte, Vania Pachas, cofundadora de esta experiencia, nos señala lo emocionante que ha sido ver a Misión Tech convertirse en una realidad, luego de siete meses de trabajo junto a Natalia. “Sé lo que es crecer sin acceso a estas oportunidades y también cuánto pueden cambiar una vida cuando llegan. Por eso seguimos creando espacios como este: para que más jóvenes descubran su talento y se proyecten en ciencia y tecnología. Perú tiene el talento. Es momento de nutrirlo, visibilizarlo y abrirle paso”, afirma.