El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), del Ministerio de Educación (Minedu), pondrá en marcha la primera etapa del Plan de Conservación Modular 2025 – 2026 para conservar y mejorar 280 sistemas modulares con más de cinco años de antigüedad de 66 instituciones educativas ubicadas en Lima Metropolitana y Lima Provincias.
El Plan de Conservación Modular de Lima, Callao y Lima Provincias 2025 – 2026, es una iniciativa elaborada por la Unidad Gerencial de Mobiliario y Equipamiento (UGME) del Pronied que tiene como objetivo principal conservar y mejorar un total de 3154 módulos prefabricados de 743 instituciones educativas, beneficiando a un total de 207 696 estudiantes.
En esta primera etapa se tiene como propósito conservar y mejorar 280 aulas prefabricadas y servicios higiénicos prefabricados de 66 colegios de Lima Metropolitana y Lima Provincias, que no han recibido un adecuado mantenimiento. Con ello se busca asegurar su funcionalidad en beneficio de más de 22 mil estudiantes.
En Lima Norte se ejecutarán trabajos de mantenimiento en sistemas modulares de 25 II.EE., ubicadas en los distritos de Los Olivos, Comas y Carabayllo; mientras que en Lima Sur se atenderá a 30 II.EE. de Chorrillos, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador.
En Lima Este se intervendrán 3 II.EE., en Santa Anita, Ate Vitarte y San Juan de Lurigancho; y en Lima Provincias, se realizará trabajos de conservación de los sistemas modulares en 8 II.EE., de las provincias de Canta y Barranca.
La segunda fase de este Plan de Conservación Modular 2025 – 2026 contempla la inspección y posterior intervención en 677 II.EE., de Lima Metropolitana, Callao y Lima Provincias. El financiamiento de esta etapa procederá de los créditos presupuestarios del Minedu, en beneficio de 207 696 estudiantes.
Una vez concluido el Plan de Conservación Modular en Lima Metropolitana, Callao y Lima Provincias, la estrategia será replicada a nivel nacional, consolidando los esfuerzos para proporcionar espacios de aprendizaje adecuados y seguros para todos los estudiantes.