Embajador peruano José Antonio García Belaunde fallece en Madrid
Canciller y diplomático de carrera, cumplió un papel fundamental durante el conflicto en La Haya que nos devolvió mar en el sur.
A través de sus redes sociales, la Presidencia del Perú confirmó la muerte del José Antonio García Belaúnde, excanciller de la República. Fue ministro de Relaciones Exteriores durante el segundo gobierno de Alan García (2006-2011).
Presidencia lamenta la muerte del excanciller
Según los primeros reportes, el diplomático peruano y excanciller, José Antonio García Belaúnde, falleció en Madrid, España, la madrugada de este viernes 4 de julio, dejando un legado invaluable en la diplomacia peruana y latinoamericana.
La lamentable noticia fue confirmada por el Gobierno de Dina Boluarte a través de un post compartido en su cuenta de X, no solo haciendo llegar su sentir y el pésame a los familiares del reconocido embajador peruano, sino también destacándolo como figura clave por su firme defensa de los intereses nacionales, especialmente durante la histórica demanda marítima ante la Corte de La Haya.
«Su compromiso con la diplomacia dejaron una huella imborrable en nuestra política exterior. Recordamos con gratitud no solo su brillante trayectoria, sino también su integridad y calidad humana. Extendemos las condolencias a su familia y amigos. Descanse en paz», se lee en el mensaje de Presidencia.
Las hijas de José Antonio García Belaúnde le dedicaron un sentido mensaje: «Joselo, padre de tres hijas, intelectual y servidor público, dedicó su vida a los intereses del Perú en el mundo, a la literatura y a la paz. «Bienaventurados los que hacen la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios».
Del 2011 al 2014, José Antonio García Belaunde fue coagente peruano ante la Corte Internacional de Justicia de la Haya para el caso de delimitación marítima entre Perú y Chile.
Durante este tiempo, se impulsó la negociación para integrarse a la Alianza del Pacífico, así como diversos acuerdos comerciales y el cierre de las tratativas para el Acuerdo Comercial con la Unión Europea.
También, se logró la aprobación por el Congreso estadounidense del Acuerdo de Promoción Económica con los Estados Unidos (TLC); y promovió el acuerdo en el marco de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
Políticos y amigos lamentan su muerte
La diplomacia peruana se encuentra de luto. Tras tener conocimiento del deceso de José Antonio García Belaúnde, destacadas figuras del ámbito político y personas allegadas al excanciller no tardaron en extender sus condolencias; entre ellos, Sergio Díaz Granados, exministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia.
«Gracias a Joselo, se avanzó en la integración andina de la Comunidad Andina. Él también plantó la semilla de la Alianza del Pacífico y lideró nuestra oficina del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, en Madrid», se lee en X.
Asimismo, Carla García, hija del expresidente del Perú, Alan García, también lamentó la partida del exministro de Relaciones Exteriores. «Mucho dolor por la partida del ex canciller José Antonio García Belaúnde, un hombre extraordinario, un gran diplomático que sirvió a nuestro país y un amigo leal de mi padre. Un abrazo grande a su familia. Gracias por todo, querido Joselo«, señaló.
Trayectoria política de José Antonio García Belaúnde
El hermano del excongresista Víctor Andrés García Belaúnde y del constitucionalista Domingo García Belaúnde no solo fue conocido por su labor en el gobierno de Alan, sino también porque del 2011 al 2014 fue coagente peruano ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya para el caso de delimitación marítima entre Perú y Chile.
Durante este tiempo, se impulsó la negociación para integrarse a la Alianza del Pacífico, así como diversos acuerdos comerciales y el cierre de las tratativas para el Acuerdo Comercial con la Unión Europea.
También, se logró la aprobación por el Congreso estadounidense del Acuerdo de Promoción Económica con los Estados Unidos (TLC); y promovió el acuerdo en el marco de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
Desde el 2024, presidía la Fundación Internacional EU-LAC. Incluso, el último 2 de julio, la Comunidad Andina lo distinguió con la Orden Honorífica en el grado de Gran Oficial por su contribución al fortalecimiento y desarrollo del proceso de integración andino.
De esta manera, la Presidencia del Perú confirmó la muerte del diplomático peruano y excanciller José Antonio García Belaúnde. Falleció en Madrid a los 77 años.