Home ACTUALIDAD Doble ciudadanía del papa León XIV: ¿Puede un pontífice ser estadounidense y...

Doble ciudadanía del papa León XIV: ¿Puede un pontífice ser estadounidense y peruano?

309
0

El papa León XIV, el primer pontífice nacido en EE.UU. y nacionalizado peruano enfrenta un dilema legal sin precedentes. Expertos analizan si podrá mantener ambas nacionalidades mientras gobierna el Vaticano.

El papa León XIV, primer líder de la Iglesia católica nacido en EE.UU. y nacionalizado peruano, enfrenta un caso jurídico único. Su doble ciudadanía genera dudas sobre su estatus como jefe de Estado vaticano.

Según The Associated Press, la situación es «extremadamente inusual». Robert Prevost, nombre secular del pontífice, obtuvo la ciudadanía peruana en 2015 como obispo de Chiclayo. Perú exige dos años de residencia y un examen de educación cívica.

EE.UU. no revocaría automáticamente su nacionalidad

El Departamento de Estado estadounidense aclara que ocupar un cargo extranjero no implica perder la ciudadanía. Sin embargo, podría revisar el caso de jefes de Estado. Un portavoz evitó comentar específicamente sobre León XIV.

Perú no pone obstáculos

La ley peruana permite a los naturalizados conservar su nacionalidad aunque ejerzan cargos en el extranjero. El papa tampoco está obligado a votar en las elecciones de 2026, ya que superará la edad de sufragio obligatorio (70 años).

Peter Spiro, profesor de derecho, considera «muy improbable» que EE.UU. revoque su ciudadanía. La Corte Suprema estableció en 1980 que solo se pierde si hay renuncia voluntaria.

¿Qué pasó con papas anteriores?

El Vaticano no revela el estatus ciudadano de sus líderes. Francisco renovó su pasaporte argentino en 2014. Benedicto XVI (alemán) y Juan Pablo II (polaco) nunca renunciaron públicamente a sus nacionalidades.

Boris Johnson renunció a su ciudadanía estadounidense antes de ser primer ministro británico. En cambio, Mohamed Abdullahi Mohamed (Somalia) la mantuvo hasta dos años después de asumir la presidencia.

Un mensaje simbólico

Margaret Thompson, experta en catolicismo, destaca que León XIV evitó el inglés en su primer discurso papal. «Quiere enfatizar que es el papa de la Iglesia universal, no un estadounidense en el cargo», señaló.

Aunque el caso es complejo, los expertos creen que León XIV conservará ambas nacionalidades. Su situación marca un hito en la intersección entre derecho internacional y religión.