La máxima representante del Ministerio Público Delia Espinoza asistirá a reuniones internacionales en Madrid, en medio de cuestionamientos por su gestión y pendientes en casos emblemáticos.
Mientras el Ministerio Público peruano enfrenta una de sus peores crisis de credibilidad, con procesos clave estancados y denuncias de irregularidades internas, la fiscal de la Nación Delia Espinoza emprenderá un viaje oficial a España del 26 al 31 de mayo. Aunque el evento con la AIAMP es legítimo, la ausencia de la fiscal en un momento crítico genera dudas sobre sus prioridades.
El viaje autorizado
La Resolución N.° 1526-2025-MP-FN autoriza a Delia Espinoza a participar en la XXXII Asamblea General de la AIAMP en Madrid. Según el documento, los gastos correrán por cuenta del programa europeo EL PACCTO 2.0: «No irrogará gasto alguno al presupuesto institucional», señala textualmente.
Los días 27 y 28 asistirá a conversatorios sobre cooperación judicial, mientras que los días 29 y 30 participará en la asamblea plenaria. El fiscal supremo Pablo Sánchez asumirá sus funciones durante su ausencia.
Contraste con la realidad institucional
El viaje ocurre cuando el Ministerio Público acumula críticas por:
- Lentitud en casos emblemáticos de corrupción
- Denuncias de presuntas irregularidades en nombramientos internos
- Baja tasa de resoluciones favorables en procesos complejos
Espinoza deberá presentar un informe al regresar, pero muchos cuestionan qué resultados concretos traerá este viaje para mejorar la situación actual de la institución. Mientras debate cooperación internacional, en Perú persisten problemas básicos como la falta de fiscales especializados y la saturación de casos.
Balance necesario
Aunque la participación en foros internacionales es importante, muchos esperarían que la fiscal priorizara resolver primero los graves problemas internos. El verdadero examen para Espinoza no estará en su desempeño en Madrid, sino en su capacidad para transformar esos acuerdos internacionales en mejoras reales para el sistema judicial peruano.
El viaje está autorizado y los gastos cubiertos, pero la ciudadanía espera ver acciones concretas que justifiquen estas ausencias. Mientras tanto, los casos importantes siguen esperando.