El Ministerio Público de Lima Noroeste, solicitó al Poder Judicial la pena máxima de cadena perpetua para 37 miembros de la organización criminal «Los Michis», que se dedicarían a secuestrar a empresarios comerciantes, trabajadores de construcción civil, luego los torturaba y grababa antes de asesinarlos.
La Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Lima Noroeste del Primer Equipo acusa a los imputados de los delitos de extorsión, usurpación, secuestro y sicariato.
Según la acusación del fiscal provincial Christian Marlo Santamaría Zavala, señala que esta organización criminal operó desde fines de 2018 hasta noviembre de 2021, fecha en que fue desarticulada luego de un trabajo conjunto y coordinado entre el Ministerio Público y la Policía Nacional.
«Los Michis» se caracterizaron por la violencia y temeridad en su actuar: realizaban torturas, secuestros y causaban la muerte de dirigentes sindicales de construcción civil, así como de miembros de bandas rivales, para tener el control absoluto de las ganancias ilícitas obtenidas mediante el delito de extorsión en agravio de empresas y trabajadores del sector construcción; y tener así la hegemonía en el tráfico de terrenos en Lima Noroeste.
La organización criminal se dedicaría a controlar el narcotráfico y cobro de cupos en los distritos de Ventanilla, Ancón, Santa Rosa y Puente Piedra.
Condenado a 35 años de cárcel
En marzo de 2025, esta fiscalía especializada ya logró una primera sentencia de 35 años de prisión por el delito de organización criminal para Juan Pool Montoya Silipu, por su participación como lugarteniente del cabecilla de «Los michis».
Durante la etapa de juicio oral, el imputado Juan Montoya se acogió a la conclusión anticipada, un mecanismo procesal mediante el cual el acusado, asesorado por su abogado y ante las contundentes evidencias presentadas por el representante del Ministerio Público, aceptó los delitos y se allanó a la pena solicitada, a fin de concluir anticipadamente el proceso.
El hoy sentenciado aceptó ser responsable de los delitos de organización criminal agravada, extorsión agravada y secuestro agravado con subsecuente muerte en agravio de cinco personas y una persona jurídica. Además, es responsable de los delitos de usurpación agravada, sicariato agravado y homicidio calificado en grado de tentativa.
Como parte de la sentencia condenatoria, se dispuso que el sentenciado, Juan Montoya, pague 1 400 000 de soles, por concepto de reparación civil, a favor del Estado S/ 1 461 141.94 a favor de los deudos de las víctimas, conforme a lo solicitado por el Ministerio Público.
El condenado se encuentra recluido en el establecimiento penitenciario de Cochamarca, en Cerro de Pasco, donde también cumplió orden de prisión preventiva.
El fiscal provincial Christian Santamaría sostuvo que esta sentencia será crucial en la decisión que tome el juzgado respecto a los otros 37 acusados de integrar la misma organización criminal, para quienes la fiscalía ha requerido duras penas, también por los delitos antes mencionados.
Actualmente, se viene desarrollando el juicio oral y se prevé que el Poder Judicial programe en el más breve plazo la audiencia para la lectura de sentencia correspondiente.