Home POLÍTICA Propuesta irresponsable: Congresista Málaga propone eliminar obligatoriedad de la “ley seca” en...

Propuesta irresponsable: Congresista Málaga propone eliminar obligatoriedad de la “ley seca” en elecciones 2026.

239
0

Adiós «ley seca»: Proyecto busca que restricción de venta de alcohol sea opcional y permite difusión de encuestas hasta 24 horas antes del voto.

El congresista Edward Málaga presentó un proyecto para eliminar la obligatoriedad de la “ley seca” en las Elecciones Generales de 2026, modificando el artículo 351 de la Ley Orgánica de Elecciones para que la restricción sea opcional y decida el Jurado Nacional de Elecciones. Además, propone cambiar el artículo 191 para permitir la difusión de encuestas hasta 24 horas antes del proceso electoral. Esta iniciativa se suma a una propuesta de APP que busca reducir la duración de la ‘ley seca’ de 48 a 28 horas, buscando proteger los derechos de los electores y aliviar las pérdidas económicas de pequeños comerciantes afectados.

Restricción opcional en la venta de alcohol

La “ley seca” vigente prohíbe la venta de bebidas alcohólicas desde las 8 a.m. del día anterior a las elecciones hasta las 8 a.m. del día siguiente. Málaga propone que esta medida sea opcional y se aplique solo cuando el Jurado Nacional de Elecciones lo considere necesario, flexibilizando la norma actual.

Difusión de encuestas antes de las elecciones

El proyecto también incluye modificar la ley para permitir la publicación de encuestas hasta 24 horas antes de la jornada electoral, eliminando la prohibición actual que dura una semana antes de votar.

Impacto económico y debate sobre la «ley seca»

La propuesta recoge argumentos de pequeños comerciantes afectados por la “ley seca”, como bodegas y restaurantes, quienes sufren pérdidas durante las 48 horas de restricción. Alejandro Soto, de APP, presentó un proyecto similar que busca reducir ese periodo a 28 horas, argumentando que la medida es excesiva y carece de justificación técnica.

¿Qué es la “ley seca”?

La “ley seca” busca garantizar un voto responsable prohibiendo la venta y consumo de alcohol en un periodo amplio. La sanción por incumplimiento puede llegar a seis meses de prisión y multas superiores a 3,000 soles. Negocios dedicados exclusivamente a la venta de alcohol deben cerrar durante el periodo de restricción.