GOBIERNO PROMULGARÁ LEY que eleva progresivamente recursos municipales hasta el 4 % en 2029.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció que e Ejecutivo promulgará “a la mayor brevedad” la ley aprobada por unanimidad en el Congreso que incrementa progresivamente el Fondo de
Compensación Municipal (FONCOMUN), pasando del 2.5% en 2026 al 4% en 2029. Este incremento, considerado histórico, busca fortalecer
la capacidad de inversión de los gobiernos locales, especialmente en las zonas más necesitadas del país. Durante la instalación de la Mesa Municipal en Huancayo, Arana remarcó que este avance legislativo refleja el compromiso del gobierno con la descentralización efectiva. “Por encima de todo están los peruanos que requieren atención a sus necesidades más elementales”, subrayó.
La norma establece que los recursos deberán ejecutarse en línea con el Plan Estratégico Nacional de Desarrollo al 2050, garantizando eficiencia y transparencia.
El dictamen aprobado contempla aumentos escalonados: 2.5 % en 2026,
3% en 2027, 3.5% en 2028 y 4 % en 2029. Según explicó el congresista Ilich López, presidente de la Comisión de Economía, la iniciativa constituye una respuesta a las demandas de descentralización presupuestal planteadas desde hace años por organizaciones como REMURPE, AMUDIP y AMUCEP. El respaldo unánime del Parlamento fue resultado de una movilización sostenida de más de 600 alcaldes y gremios municipales en distintas regiones del país.
La norma prioriza a municipalidades de zonas alejadas y rurales que históricamente han tenido acceso limitado a recursos, buscando cerrar brechas territoriales. En esa línea, Arana destacó que este tipo de medidas evidencian que la actual gestión apuesta por los resultados concretos más que por los enfrentamientos ideológicos.
“Aquello en que estemos de acuerdo, se ejecutará sin demora”, afirmó. Con la ley próxima a ser publicada, el Ministerio de Economía coordinará con
los gobiernos locales los mecanismos de transferencia, ejecución y fiscalización, con énfasis en transparencia. Para REMURPE, este hito representa una conquista del municipalismo nacional. Su presidente, Julio César Chávez, saludó la voluntad del Congreso y del Ejecutivo: “Se han puesto al lado del pueblo”. El incremento del FONCOMUN marca así un antes y un después en la política fiscal descentralizada del Perú.