Home POLÍTICA Boluarte busca autorización para asistir a la investidura de Noboa en Ecuador

Boluarte busca autorización para asistir a la investidura de Noboa en Ecuador

180
0

La presidenta Dina Boluarte peruana viajará a Quito el 24 de mayo para fortalecer lazos diplomáticos en un acto protocolar clave, siguiendo el procedimiento legal establecido.

Dina Boluarte solicitó al Congreso peruano permiso para asistir a la ceremonia de posesión del presidente electo de Ecuador, Daniel Noboa, el próximo 24 de mayo en Quito. El viaje responde a una invitación oficial de Noboa, en un contexto donde ambos países buscan afianzar sus relaciones bilaterales. La solicitud se ajusta a lo dispuesto por la Constitución y la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, que exigen autorización legislativa para ausencias presidenciales prolongadas.

El significado político de la investidura

Daniel Noboa Azín asumirá el poder tras ganar la segunda vuelta electoral el 13 de abril de 2025, proclamado por el Consejo Nacional Electoral. La fecha de su posesión, el 24 de mayo, conmemora la Batalla de Pichincha, un hito en la independencia ecuatoriana. El evento reunirá a mandatarios regionales, consolidándose como un espacio clave para la diplomacia. Noboa extendió una invitación formal a Boluarte el 15 de abril, reflejando el diálogo fluido entre ambos gobiernos.

Relaciones Perú-Ecuador: cooperación y fronteras

Perú y Ecuador mantienen una relación estrecha, con una agenda centrada en desarrollo fronterizo, seguridad y cooperación económica. Desde 2007, los Gabinetes Binacionales y Encuentros Presidenciales han sido mecanismos de coordinación. El último, en julio de 2024, reforzó compromisos en áreas como infraestructura y comercio. La asistencia de Boluarte a la investidura apunta a sostener esta dinámica, en línea con los intereses estratégicos de ambos países.

El Ejecutivo peruano subrayó que el trámite ante el Congreso garantiza transparencia, cumpliendo con los requisitos legales para viajes oficiales. La ceremonia en Quito no solo marca el inicio del gobierno de Noboa, sino también una oportunidad para proyectar alianzas en la región.