Home POLÍTICA Fiscal Vela niega impacto por suspensión de cooperación con Brasil

Fiscal Vela niega impacto por suspensión de cooperación con Brasil

202
0

Rafael Vela descartó que la suspensión del acuerdo judicial con Brasil afecte el caso Lava Jato. Asegura que no se usaron pruebas inválidas.

El fiscal Rafael Vela, coordinador del Equipo Especial Lava Jato, negó que la suspensión temporal de la cooperación jurídica entre Perú y Brasil afecte los procesos judiciales vinculados al caso Odebrecht. “Es una suspensión de carácter temporal sobre informaciones que requiere el Estado de Brasil pero que en realidad no produce ningún tipo de afectación dentro de las actividades del Equipo Especial”, declaró antes de asistir a la Comisión Investigadora Multipartidaria del Congreso.

El pronunciamiento del fiscal se da luego de que la Secretaría Nacional de Justicia de Brasil suspendiera el acuerdo de cooperación a pedido de la empresa Novonor, antes Odebrecht. La constructora argumentó que las autoridades peruanas habrían vulnerado las restricciones del uso de pruebas establecidas en los acuerdos firmados con la Procuraduría General de la República (PGR) y el Departamento de Recuperación de Activos y Cooperación Legal Internacional (DRCI) del Ministerio de Justicia brasileño.

Vela: “No, en absoluto”

Ante las críticas que señalan que esta suspensión representa un retroceso en la lucha contra la corrupción, Vela fue tajante: “No, en absoluto. Usted está viendo las condenas, si usted no las quiere ver es otro tema. Están las condenas de dos expresidentes, están las 25 acusaciones”, afirmó.

Sobre la posibilidad de que el Ministerio Público peruano haya usado pruebas declaradas inválidas por el Supremo Tribunal de Brasil, el fiscal rechazó esa afirmación. “Eso es falso, ya los jueces lo han rechazado”, indicó.

Citación en el Congreso

La Comisión Investigadora Multipartidaria del Congreso citó a Rafael Vela para este lunes a las 11:00 a. m., tres días después de conocerse la decisión de Brasil. El grupo parlamentario investiga los acuerdos celebrados entre el Estado peruano y la empresa brasileña Odebrecht, ahora Novonor.

Aunque la suspensión ha desatado nuevas tensiones en torno al caso Lava Jato, el Ministerio Público insiste en que los procesos judiciales en Perú se mantienen firmes y respaldados por pruebas validadas en sede nacional.