Home POLÍTICA Exfiscal supremo Tomás Gálvez desafía a Delia Espinoza a defender in situ...

Exfiscal supremo Tomás Gálvez desafía a Delia Espinoza a defender in situ pedido de suspensión

178
0

«Que sienta vergüenza de la ignorancia», afirma el exfiscal Gálvez ante solicitud de la aún Fiscal de la Nación para suspenderlo por 36 meses

El exfiscal supremo Tomás Gálvez lanzó un frontal desafío a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, exigiéndole que asista personalmente a la audiencia del 29 de mayo para sustentar el pedido de suspensión en su contra. Gálvez, quien debe ser repuesto por orden del Tribunal Constitucional, calificó como «mamarracho» el documento presentado por la Fiscalía. También cuestionó que se solicite suspenderlo por 36 meses cuando ni siquiera se encuentra en etapa de investigación preparatoria.

El duro cuestionamiento de Gálvez

«Yo voy a participar en la audiencia del 29 de mayo, y quisiera que la doctora Delia Espinoza esté allí, y demuestre que ella ha redactado ese mamarracho, para que sienta la vergüenza de la ignorancia», declaró Gálvez sin ambages. Sus palabras evidencian la tensión entre ambos funcionarios del sistema judicial.

El exfiscal supremo incrementó su desafío al añadir: «Le pediría que ella misma vaya y dé la cara. Si están convencida de la justicia, de la legalidad que ella misma vaya a sostenerlo. Que no se escude en un adjunto provisional». Este comentario sugiere que Espinoza podría enviar a un representante en su lugar para defender la solicitud.

Caso paralelo de Arce Córdova

La controversia no se limita al caso de Gálvez. La fiscal de la Nación también ha solicitado que el Poder Judicial impida el regreso de Luis Arce Córdova. Este fue destituido por la anterior Junta Nacional de Justicia mediante lo que se describe como un ilegal «procedimiento disciplinario inmediato».

La audiencia para revisar la suspensión de derechos de Arce Córdova está programada también para el jueves 29 de mayo, pero a las tres de la tarde, en horario distinto al de Gálvez.

Contexto judicial complejo

La situación refleja las tensiones internas en el sistema judicial peruano, donde funcionarios como Gálvez cuentan con fallos del Tribunal Constitucional que ordenan su reposición, mientras la Fiscalía de la Nación busca impedir estos retornos mediante solicitudes de suspensión.

El juez Juan Carlos Checkley será quien deberá resolver estos pedidos en las próximas audiencias, en medio de acusaciones cruzadas sobre la legalidad de los procedimientos y la legitimidad de las solicitudes presentadas por la Fiscalía.