Esta medida, dispuesta por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, busca modernizar el sistema de identificación vehicular y garantizar una mejor regulación en las vías del país.
A partir de junio del presente año se implementará un proceso de actualización para más de 800 mil placas vehiculares antiguas en Perú. Esta medida, dispuesta por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, busca modernizar el sistema de identificación vehicular y garantizar una mejor regulación en las vías del país.
De acuerdo con Jaime Graña Belmont, gerente general de la Asociación de Automotriz del Perú, la actualización afectará exclusivamente a las placas de vehículos matriculados antes de 2010 que no realizaron el cambio oportuno al nuevo sistema.
Cabe señalar que las autoridades de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) pueden detectar infracciones y verificar el cumplimiento de las normas de tránsito mediante las placas. Si estas no son modificadas en el plazo determinado por el MTC, los vehículos serán tratados como si no tuvieran identificación.
Estos son los tipos de vehículos en Perú que deben cambiar sus placas, según MTC
De acuerdo con lo determinado por el MTC, los vehículos en Perú que deben cambiar sus placas son de uso particular de la categoría M1 y aquellos «sin categoría» pero con clase registrada. Estas unidades son de los siguientes tipos:
Camionetas pick-up
Camionetas rural
Camionetas panel
Station wagon
Ómnibuses
Camiones
Remolcadores
Semirremolques
Remolques
Automóviles
Fechas de cambio de placas de vehículos
El MTC señaló que los vehículos que se encuentran en las 14 zonas registrales deben realizar el cambio de placas desde junio de este 2025. Asimismo, estableció el siguiente cronograma para que los conductores realicen la actualización de este tipo de documento de identificación del vehículo:
¿Cómo se organizará el cambio de placas?
El proceso será escalonado y progresivo desde junio de 2025 hasta noviembre de 2027, según el último dígito de la placa actual del vehículo. Se dará un plazo de tres meses por cada número final, con el objetivo de evitar la saturación de las oficinas registrales a nivel nacional.
Este es el cronograma oficial:
Placas terminadas en “0”: junio – agosto 2025
Placas terminadas en “1”: septiembre – noviembre 2025
Placas terminadas en “2”: diciembre 2025 – febrero 2026
Placas terminadas en “3”: marzo – mayo 2026
Placas terminadas en “4”: junio – agosto 2026
Placas terminadas en “5”: septiembre – noviembre 2026
Placas terminadas en “6”: diciembre 2026 – febrero 2027
Placas terminadas en “7”: marzo – mayo 2027
Placas terminadas en “8”: junio – agosto 2027
Placas terminadas en “9”: septiembre – noviembre 2027