Home POLÍTICA Ministra Montellanos respalda viaje de Boluarte al Vaticano

Ministra Montellanos respalda viaje de Boluarte al Vaticano

187
0

La titular de la Mujer justificó el eventual viaje presidencial argumentando que el papa León XIV tiene nacionalidad peruana y que se trata de un asunto de política de Estado.

La ministra de la Mujer, Fanny Montellanos, defendió que el Congreso autorice a la presidenta Dina Boluarte viajar al Vaticano para saludar al papa León XIV, destacando que el pontífice es peruano y que el Vaticano es un Estado con el que Perú debe mantener relaciones. «Es lo que toca», afirmó.

«Un papa peruano, una bendición»

Montellanos resaltó: «El papa León XIV es una bendición para todo nuestro país. Tenemos un papa de corazón chiclayano que, además, es peruano, tiene DNI». La ministra sostuvo que la presidenta debe manejar la política internacional, incluyendo las relaciones con el Vaticano.

Boluarte ya había solicitado antes permiso al Congreso para asistir al sepelio del papa Francisco, pero el Legislativo rechazó su pedido con 45 votos en contra y 40 a favor.

León XIV: De Chiclayo al Vaticano

El nuevo papa, antes cardenal Robert Prevost, fue elegido el 8 de mayo y adoptó el nombre de León XIV. Vivió casi 40 años en Perú, donde se nacionalizó en 2015, año en que el papa Francisco lo nombró obispo de Chiclayo.

Érica Gil, trabajadora del Reniec, recordó haberle entregado su DNI: «Lo atendí en la oficina del jirón Cusco. Estaba emocionado por obtener su nacionalidad».

En su primer discurso, León XIV envió un mensaje especial a Chiclayo: «Un saludo a mi querida diócesis de Chiclayo, donde un pueblo fiel acompañó a su obispo y compartió su fe».

El gobierno defiende el viaje presidencial al Vaticano como una oportunidad estratégica para fortalecer las relaciones diplomáticas y promover valores compartidos, mientras que la oposición lo cuestiona, argumentando que no hay una justificación clara que amerite el uso de recursos públicos en un contexto de prioridades nacionales urgentes. Ante la divergencia de posturas, la decisión final recaerá en el Congreso, que deberá evaluar no solo el costo político y económico del viaje, sino también su impacto en la proyección internacional del país.