Home POLÍTICA Tres mociones de censura cercan a Adrianzén por crimen en Patáz

Tres mociones de censura cercan a Adrianzén por crimen en Patáz

246
0

Congreso debatirá censura al primer ministro, Gustavo Adrianzén, por su rol ante el asesinato de 13 mineros y el avance de la criminalidad.

El primer ministro, Gustavo Adrianzén, enfrentará en el Pleno del Congreso tres mociones de censura promovidas por Juntos por el Perú, Podemos Perú y Acción Popular, luego del secuestro y asesinato de 13 mineros en Pataz, en medio de un contexto de creciente criminalidad que, según las bancadas, no ha sido enfrentado con decisión ni liderazgo por parte del Ejecutivo.

Ola de inseguridad y falta de respuesta estatal

Juntos por el Perú-Voces del Pueblo fue la primera bancada en alcanzar las 35 firmas necesarias para presentar una moción de censura contra Gustavo Adrianzén. La acción llega tras el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), crimen que evidenció una respuesta tardía del Gobierno. 

El congresista Roberto Sánchez, vocero de Juntos por el Perú, argumentó que la moción responde a la «incapacidad frente a la ola de inseguridad ciudadana que viene enfrentando el país, así como por su falta de liderazgo, gestión y articulación de los ministerios a su cargo». En el documento, se cuestiona que Adrianzén haya priorizado “la propaganda y la retórica antes que la solución efectiva de los problemas que aquejan al país”, descuidando su rol de jefe del Gabinete Ministerial.

Podemos Perú se suma al pedido

Poco después, la bancada de Podemos Perú también logró las 35 firmas necesarias para presentar su propia moción. En ella, sostienen que el Estado carece de “decisión política ni experiencia para enfrentar la criminalidad en el Perú y restaurar el principio de autoridad”. Critican que los asesinatos y la extorsión continúan en aumento, a pesar de los constantes estados de emergencia declarados por el Ejecutivo. “Lo que evidencia falta de planificación e implementación en las políticas de inteligencia”, señala el documento.

Acción Popular también presenta una moción más a Adrianzén

A estas dos iniciativas se suma una tercera, presentada por la bancada de Acción Popular. Esta también consiguió las firmas reglamentarias —al menos 33— para que su moción sea tramitada y debatida en el Pleno. En total, son tres los pedidos de censura contra Adrianzén, todos impulsados por diferentes bancadas, pero con un punto en común: el cuestionamiento a su desempeño frente a la creciente violencia en el país.

Los tres documentos ahora pasan al Pleno del Congreso, donde se necesitan al menos 66 votos a favor para concretar la censura y retirar del cargo al presidente del Consejo de Ministros.