Home ACTUALIDAD Gobierno pone mano dura en Pataz

Gobierno pone mano dura en Pataz

142
0

Mandataria dijo que se levantará base militar para garantizar la seguridad de la población.
 Alegó que sospechoso de masacre, “Cuchillo”, que ayer fugó del país, fue capturado en 2023 y liberado por el Ministerio Público.

La presidenta Dina Boluarte anunció una serie de medidas excepcionales en la provincia de Pataz (La Libertad), tras la masacre de 13 trabajadores mineros, perpetrada por mafias ligadas a la minería ilegal. Desde Palacio de Gobierno, la mandataria decretó el toque de queda desde las 6:00 p.m. hasta las 6:00 a.m., la instalación de una base militar en la zona y la suspensión total de la actividad minera por 30 días prorrogables.
“Se suspenderá toda actividad minera en la provincia de Pataz para
facilitar el despliegue de nuestras Fuerzas Armadas y la recuperación del orden”, informó Boluarte, tras reunirse con el gobernador César Acuña y el alcalde provincial Aldo Mariños. Además, ordenó suspender todos los permisos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), incluso para mineros en proceso de formalización.
La medida afecta directamente a las operaciones de la minera Poderosa y otras concesiones como Horizonte, Marsa y Santa Bárbara, que han sido blanco de ataques en los últimos meses. La presidenta pidió a las empresas evitar las subcontrataciones, advirtiendo que muchas veces terminan en manos de bandas criminales que controlan ilegalmente los socavones. Boluarte también denunció que el principal sospechoso del crimen, Miguel Rodríguez Díaz, alias “Cuchillo”, fue capturado en 2023, pero liberado por el Ministerio Público. “Capturamos a los delincuentes y los fiscales los liberan”, declaró con dureza, responsabilizando al sistema de justicia por la impunidad que permite la expansión del crimen organizado.
Horas después de esa declaración, se confirmó que “Cuchillo” huyó del país con destino a Colombia. Su fuga ocurrió el mismo día en que fue sindicado públicamente como el autor intelectual de la masacre. Según registros policiales, “Cuchillo” lideraría la red criminal “La Nueva Alianza” y es vinculado a al menos tres matanzas desde diciembre de 2023.
El Ejecutivo aseguró que estas medidas no son solo reactivas, sino parte
de una estrategia integral de seguridad. “No es lavarse las manos, es poner en evidencia dónde está el problema”, dijo Boluarte. Recalcó que su gobierno ha otorgado un presupuesto histórico a la Policía y reiteró el compromiso con la pacificación de Pataz.

El rastro de ‘Cuchillo’: liberado y fugado

Miguel Rodríguez Díaz, alias “Cuchillo”, señalado como autor intelectual de la masacre en Pataz, tiene un historial delictivo que incluye homicidios, sicariato, tenencia de armas y vínculos con el narcotráfico. En diciembre de 2023 habría participado en otra matanza en la misma zona y fue detenido en enero con una granada y un arma de fuego. Pese a ello, fue liberado.
No existe registro fiscal del caso que motivó su detención. Ayer, luego de ser responsabilizado por la presidenta, escapó del país rumbo a Colombia. ‘Cuchillo’ habría tomado el control de la banda “La Nueva Alianza”, tras el asesinato de su anterior líder, y estaría detrás de una violenta guerra por el control del oro en Pataz.