Home MUNDO Pago por irse: Trump lanza plan de autodeportación para inmigrantes

Pago por irse: Trump lanza plan de autodeportación para inmigrantes

166
0

Inmigrantes indocumentados que decidan regresar a su país recibirán $1,000, según nuevo plan de autodeportación del gobierno de Trump.

El gobierno de Donald Trump anunció que entregará 1.000 dólares a inmigrantes en situación irregular que decidan regresar voluntariamente a su país. El plan forma parte de su estrategia de deportaciones masivas y se ejecuta mediante la aplicación CBP Home. Quienes se acojan al programa evitarán redadas y podrían tener más opciones para reingresar legalmente en el futuro. La administración afirma que esta medida ahorra costos al Estado y ya hay casos confirmados de uso del sistema.

Inmigrantes: Dinero a cambio de irse

La administración de Donald Trump lanzó un nuevo incentivo para acelerar su promesa de realizar la mayor campaña de deportaciones en la historia de Estados Unidos. Los inmigrantes sin documentos que decidan abandonar el país voluntariamente recibirán un pago de 1.000 dólares, confirmó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) este lunes 5 de mayo. La medida busca reducir el número de detenciones forzadas y redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

“El pago del estipendio se entregará a los beneficiarios solo después de confirmarse su retorno al país de origen”, detalló el DHS en un comunicado. Los migrantes deben gestionar su salida a través de la aplicación CBP Home, una versión actualizada de CBP One, creada durante la gestión de Joe Biden. Según la autoridad, quienes usen esta vía enfrentarán menos riesgo de ser detenidos y podrán preservar la posibilidad de reingresar legalmente a EE.UU. en el futuro.

Autodeportación como política oficial

“La autodeportación es una forma digna de salir de EE.UU. y permitirá a los extranjeros indocumentados evitar ser interceptados por ICE”, afirmó el DHS. Kristi Noem, secretaria del Departamento, sostuvo que esta alternativa es “la mejor manera, la más segura y la más económica de salir de Estados Unidos y evitar ser arrestado, si se encuentra aquí indocumentado”. También señaló que el programa representa un ahorro del 70% para los contribuyentes, considerando que una deportación tradicional cuesta en promedio 17.121 dólares.

El primer migrante en usar el programa fue un ciudadano hondureño que compró un pasaje desde Chicago a su país. “Ya se han reservado boletos adicionales para esta semana y la siguiente”, indicó el comunicado oficial.

Una política en plena ejecución

Trump cumple con su promesa de aplicar una política de expulsión masiva. Desde enero, su gobierno intensificó las redadas y los arrestos. Aunque enfrenta críticas de sectores defensores de los derechos migratorios, su administración insiste en que la autodeportación es una vía “más humana” y eficiente. El programa sigue en marcha y ya empieza a mostrar sus primeros resultados.