La Cámara de Diputados brasileña exigirá explicaciones sobre el asilo concedido a la ex primera dama peruana, condenada por lavado de activos. La decisión ha generado malestar político en ambos países.
La Comisión de Relaciones Exteriores de Brasil convocó al canciller Mauro Vieira para que explique el asilo diplomático otorgado a Nadine Heredia. La ex primera dama peruana fue condenada a 15 años por lavado de activos en el caso Odebrecht.
Cuestionamientos al procedimiento
Diputados opositores brasileños exigen claridad sobre los motivos para conceder el asilo. Argumentan que la Convención de Caracas de 1954 protege solo casos de persecución política, no condenas por corrupción. El gobierno de Lula deberá justificar su decisión.
La cita estaba prevista para el 27 de mayo, pero se adelantó al 6 de mayo por presión legislativa. El diputado Marcel Van Hattem incluso pidió disculpas a Perú, calificando el hecho como «una vergüenza».
Detalles que generan controversia
El traslado de Heredia en un avión militar brasileño aumentó las críticas. La ex primera dama ingresó a la embajada de Brasil en Lima horas después de conocerse su sentencia. Esto levantó sospechas de coordinación previa.
Expertos señalan que el caso podría afectar relaciones bilaterales. Perú podría interpretar el asilo como una interferencia en su sistema judicial. El canciller Vieira tendrá que responder por estos señalamientos.
Heredia y su historial controvertido
La ex primera dama acumula procesos judiciales desde el gobierno de su esposo, Ollanta Humala. Su condena por lavado de activos fue confirmada en abril. El asilo brasileño le permite evadir la prisión, al menos temporalmente.
Analistas políticos cuestionan que Brasil dé refugio a figuras condenadas por corrupción. Señalan que contradice el discurso anticorrupción de Lula en foros internacionales. El caso sigue generando debate en medios de ambos países.
Próximos pasos
La comparecencia del canciller brasileño marcará el tono de esta controversia. Diputados opositores prometen profundizar la investigación. Mientras, Nadine Heredia permanece bajo protección diplomática, lejos de la justicia peruana.