Home ACTUALIDAD Pensión 65 fortalece lineamientos operativos para mejorar calidad de vida de los...

Pensión 65 fortalece lineamientos operativos para mejorar calidad de vida de los adultos mayores

254
0
  • Titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, lideró encuentro nacional con los jefes de unidades territoriales del programa.

La titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Leslie Urteaga, lideró la “Reunión Nacional de la Gestión Operativa 2025” de Pensión 65, donde participaron los jefes de las 25 unidades territoriales del programa, con la misión de fortalecer los lineamientos operativos para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en situación de pobreza extrema.

La reunión nacional se llevó a cabo el 28 y 29 de abril, en el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP). Las jornadas permitieron optimizar las competencias de la gestión operativa en las diferentes regiones del país, profundizar en las acciones del Midis, mediante el Organismo de Focalización e Información Social (OFIS), y la articulación entre Pensión 65 y los demás programas sociales: PAIS, Contigo, Foncodes, Cuna Más, Juntos, y el Programa de Alimentación Escolar.

En ese sentido, la ministra Urteaga resaltó la importancia de fortalecer la articulación e integración entre los programas sociales y actores locales, analizando y proponiendo mejoras en la planificación, organización, conducción y supervisión de los procesos, instrumentos y normatividad, en el marco de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social.

Por su parte, viceministro de Prestaciones Sociales del Midis, Julio Mendigure, destacó que, “el programa seguirá con la modernización de sus operaciones para que los usuarios cobren con una tarjeta de débito de forma rápida y segura, la entrega de lentes y el seguimiento de salud con el servicio ‘Te acompaño’, entre otras iniciativas, como parte de la protección social que el Estado brinda a la población vulnerable”.

Asimismo, Luis Aguilar, director ejecutivo de Pensión 65 y sus 25 jefes de unidades territoriales, ratificaron su compromiso de seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de sus usuarios, luego de lograr el cierre de brecha social durante el 2024, donde el programa social pasó de 630 mil a 824 351 coberturados. “Continuaremos trabajando con integridad ética y transparencia”, agregó.