Home ACTUALIDAD Feriado en el Colca: Un viaje al corazón del Perú ancestral

Feriado en el Colca: Un viaje al corazón del Perú ancestral

217
0
Entre las montañas que besan las nubes, el Colca despliega su manto de terrazas milenarias como escaleras hacia el cielo. Este feriado largo, el valle se viste de fiesta para recibir a los viajeros que buscan emociones y aventuras. | Foto: Andina

Miles de turistas eligen el Valle del Colca para disfrutar de su naturaleza, historia y cultura. Se espera la llegada de 5,000 visitantes durante este feriado.

Un destino lleno de historia y paisajes

El Valle del Colca, en Arequipa, es el favorito de turistas este feriado por el Día del Trabajo. Su belleza natural y atractivos históricos lo hacen único. La Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca) proyecta recibir 5,000 visitantes desde el 1 hasta el 4 de mayo. La mayoría serán turistas nacionales, especialmente de Lima, Ica, Cusco y Tacna.

Atractivos que no pueden faltar en la ruta

La Fortaleza de Chimpa, en Madrigal, es una imponente construcción collagua. Desde su cima se aprecian pueblos como Lari, Cabanaconde y Tapay. Las Tumbas de Lamparashi, en Ichupampa, muestran vestigios óseos preincas. También destacan sus terrazas agrícolas y un mirador con vistas espectaculares. En Tuti, el mirador de Malata ofrece historia y naturaleza. Los visitantes aprenden sobre la cultura preinca mientras admiran el paisaje.

Turismo rural y tradición en Sibayo

Sibayo, conocido como el «pueblo de piedra», atrae por sus construcciones tradicionales. Los turistas pueden vivir experiencias de turismo rural comunitario. El Valle del Colca está a cuatro horas de Arequipa. Los buses interprovinciales salen del terminal terrestre con dirección a este destino.