Home POLÍTICA Proyecto de ley crea autoridad independiente para medicamentos

Proyecto de ley crea autoridad independiente para medicamentos

202
0

Proyecto de ley enviado al Congreso busca establecer Apemed como organismo técnico independiente para regular medicamentos y dispositivos médicos con estándares internacionales.

El Ejecutivo presentó al Congreso un proyecto de ley para crear la Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos (Apemed). Este nuevo organismo reemplazará a la actual Digemid con mayores atribuciones.

Nuevo modelo regulatorio

Apemed tendrá autonomía funcional y financiera para garantizar su independencia. Contará con facultades para verificar calidad de medicamentos y dispositivos médicos.

Gustavo Adrianzén destacó que será dirigida por profesionales seleccionados por concurso público. El cargo tendrá una duración de cuatro años sin influencias políticas.

Cambios en la ley sanitaria

El ministro de Salud, César Vásquez, calificó la iniciativa como histórica. Permitirá al Perú alcanzar el nivel 3 de autoridades regulatorias como EE.UU. o la UE.

La nueva entidad agilizará registros sanitarios y certificaciones. Esto mejorará la competitividad de la industria farmacéutica nacional según el Minsa.

Beneficios para la salud pública

Apemed fortalecerá el control de calidad de productos médicos. Implementará procesos más transparentes y eficientes que protegerán a los ciudadanos.

El Minsa exhortó al Congreso a debatir pronto el proyecto. La medida busca reducir brechas en el sistema de salud peruano.

El proyecto para crear la Apemed como reemplazo de la Digemid llega en un momento crítico para el sistema sanitario peruano. Si bien la promesa de autonomía y estándares internacionales suena alentadora, la experiencia con reformas similares muestra que los desafíos son considerables.

Mientras el Congreso debate la propuesta, queda pendiente conocer detalles clave: el presupuesto asignado, los plazos reales para su implementación y los mecanismos concretos de transparencia. La ciudadanía deberá vigilar que esta reforma no termine siendo solo un cambio cosmético, sino una verdadera mejora en el acceso a medicamentos seguros y asequibles.