Home ACTUALIDAD Justicia ordena a Rutas de Lima dejar de cobrar peaje en Conchán...

Justicia ordena a Rutas de Lima dejar de cobrar peaje en Conchán por afectar libertad de tránsito

205
0

La medida, celebrada por el alcalde Marticorena, busca garantizar el libre tránsito de los vecinos y revisar la legalidad del contrato de concesión. Rutas de Lima deberá además acelerar las mejoras en el Puente Conchán.

Resolución judicial beneficia a vecinos de Lurín

El Poder Judicial ordenó la suspensión inmediata del cobro de peaje en Conchán, administrado por Rutas de Lima, tras declarar fundado en parte un hábeas corpus presentado por la Municipalidad de Lurín. La resolución, emitida por el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Lurín, considera que el peaje vulneraba el derecho al libre tránsito de los residentes, quienes debían recorrer rutas alternas poco eficientes para evitarlo. El fallo, celebrado por el alcalde Juan Marticorena, también dispone el retiro de las garitas de peaje y exhorta a la concesionaria a acelerar las reparaciones del Puente Conchán, afectado por un reciente hundimiento.

Un triunfo parcial en una larga batalla legal

El alcalde Marticorena calificó la decisión como un primer paso en un proceso judicial más amplio. «Este peaje se instaló en una vía que no estaba operativa al momento de firmarse la concesión. Su imposición fue ilegítima», afirmó. Según el burgomaestre, estudios técnicos demostraron que los vecinos tardaban hasta una hora y 48 minutos en desviarse por caminos congestionados para evitar el pago, lo que la jueza consideró una restricción desproporcionada.

No obstante, el juzgado rechazó extender la medida a los peajes de Arica y San Pedro, al no encontrar pruebas suficientes de afectación similar. Marticorena anunció que apelará esta parte de la sentencia, argumentando que las rutas alternas en esos casos también son deficientes. «La lucha continúa. Seguiremos exigiendo justicia para todos los distritos perjudicados», sostuvo.

Municipalidad de Lima respalda el fallo

La comuna limeña, a través de un comunicado, respaldó la resolución y señaló que se allanará a las acciones judiciales para anular otros peajes cuestionados. El pronunciamiento vinculó el caso con los contratos firmados durante la gestión de Susana Villarán y la implicación de Odebrecht en supuestos actos de corrupción. «Este fallo confirma lo denunciado por el alcalde Rafael López Aliaga: se privilegió el lucro sobre los derechos ciudadanos», indicó.

Mientras tanto, Rutas de Lima deberá acatar la suspensión del cobro en Conchán hasta que un tribunal penal determine la legalidad del contrato de concesión. La sentencia también insta a la empresa a culminar con urgencia las obras en el puente, cuya clausura temporal había generado críticas por la demora en su rehabilitación. Para los miles de usuarios que diariamente transitan por la zona, la medida judicial representa un alivio inmediato, aunque persisten las demandas por una solución integral a los peajes en Lima Sur.

La empresa concesionaria aún no se pronuncia sobre un posible recurso de apelación, mientras colectivos ciudadanos exigen la intervención de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para fiscalizar el cumplimiento del fallo.