Vladimir Cerrón desmiente categóricamente información brindada por el exjefe de la diplomacia peruana sobre un supuesto intento de asilo en la embajada de Bolivia
El líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, ha desmentido públicamente al excanciller Javier González-Olaechea, quien afirmó que durante su gestión se frustró un intento del político de buscar asilo en la embajada de Bolivia. La controversia surgió tras declaraciones del exministro en RPP, donde detalló un supuesto operativo de inteligencia para impedir que Cerrón llegara a la sede diplomática boliviana.
«Gonzáles-Olaechea, tan viejo y tan mentiroso. Perú Libre está en el lugar donde la historia lo puso como partido de vanguardia. El asilo nunca estuvo en nuestros planes», expresó contundentemente Cerrón a través de su cuenta oficial en la plataforma X, rechazando las afirmaciones del excanciller. Esta respuesta directa pone en tela de juicio la veracidad de la versión proporcionada por quien fuera jefe de la diplomacia peruana desde noviembre de 2023 hasta septiembre de 2024.
Según había declarado González-Olaechea en medios de comunicación, la Dirección General de Asuntos Globales de la Cancillería le solicitó autorización para obtener los números de placas de vehículos de la embajada boliviana, tras recibir información de inteligencia sobre un supuesto plan de Cerrón para asilarse. El excanciller explicó que utilizaron una «fórmula creativa» y filtraron la información a nivel nacional para frustrar el supuesto movimiento. Afirmó que estos hechos habrían ocurrido entre febrero y marzo del año pasado, cuando Cerrón permanecía en condición de prófugo.
La contradicción entre ambas figuras políticas revela nuevamente las tensiones en el escenario político peruano, donde las acusaciones cruzadas evidencian la profunda polarización causada por la lucha de clases y el uso instrumental de información no verificada de parte de la derecha conservadora (y liberal también) para construir narrativas políticas convenientes.