Home POLÍTICA Reniec eliminará progresivamente el uso de línea dedicada ante filtraciones de datos

Reniec eliminará progresivamente el uso de línea dedicada ante filtraciones de datos

203
0

Se indicó que la plataforma ID Perú permitirá identificar de forma automática a los funcionarios públicos que accedan a la información del Reniec, y que cualquier acceso indebido será detectado y bloqueado de manera inmediata.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció que retirará de forma progresiva el servicio de Línea Dedicada, debido a evidencias de fallas críticas en la seguridad digital y la protección de datos personales por parte de algunas instituciones estatales.

Mediante un comunicado, la entidad explicó que, a partir de este año, todas las entidades públicas estarán obligadas a validar la identidad de su personal mediante el uso de la plataforma ID Perú. Esta herramienta utiliza reconocimiento facial y el DNI electrónico para autorizar el acceso a la información que gestiona Reniec.

La medida fue tomada luego de una denuncia polémica, en donde reveló una masiva filtración de datos desde el Ministerio del Interior (Mininter). Entre enero y marzo de este año, se habrían extraído de forma irregular datos personales de más de 15 millones de ciudadanos desde una cuenta vinculada a Blanca Saavedra Lozada, programadora de la Oficina General de Tecnología de la Información y Comunicaciones de dicho ministerio.

Los datos comprometidos incluyen nombres completos, direcciones, fotografías y firmas, los cuales quedaron expuestos y podrían ser utilizados por redes delictivas. Lo más alarmante es que ni el Reniec ni el Mininter detectaron el inusual volumen de consultas realizadas.

Como respuesta, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil detalló que con la implementación de ID Perú será posible identificar automáticamente a cada servidor público que acceda a su base de datos. Cualquier uso indebido será detectado y bloqueado de inmediato.

Además, informaron que esta propuesta ya fue presentada en una reunión de alto nivel con representantes del Reniec, la Presidencia del Consejo de Ministros, los ministerios de Justicia e Interior, la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales y la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital.

ID Perú fue lanzada en 2024 y es una solución tecnológica desarrollada por Reniec que permite verificar la identidad de manera remota y segura mediante DNI electrónico y biometría facial. Hasta la fecha, alrededor de 1,600 entidades públicas y privadas ya la utilizan.