Home MUNDO Israel asesina a dos periodistas en Gaza: La impunidad del genocidio respaldada...

Israel asesina a dos periodistas en Gaza: La impunidad del genocidio respaldada por Occidente

149
0

Bombardeo israelí contra una carpa de corresponsales en Jan Yunis deja dos comunicadores muertos y varios heridos, en medio de una ofensiva que ya ha acabado con la vida de más de 254 trabajadores de medios.

Un nuevo crimen de guerra

Dos periodistas fueron asesinados y varios más resultaron heridos en un bombardeo israelí contra una tienda de campaña de prensa en Jan Yunis, al sur de Gaza. El ataque, registrado en videos brutales que muestran a un comunicador carbonizado frente a las cámaras, ocurrió cerca del Complejo Médico Al-Nasser, mientras drones y artillería israelí también arrasaban los barrios de Al-Zaytun y Al-Shuyaiya. Desde octubre de 2023, el régimen de Tel Aviv —armado y financiado por Washington y la UE— ha matado a más de 50.700 palestinos, incluidos 254 trabajadores de medios, en lo que organismos internacionales denuncian como un genocidio planificado.

La estrategia del silencio

La mañana de este lunes, Gaza amaneció con otro crimen de guerra: el ejército israelí bombardeó deliberadamente un refugio de periodistas en Jan Yunis, asesinando a dos profesionales de la prensa e hiriendo a otros que cubrían la masacre. Las imágenes, difundidas en redes sociales, son un testimonio escalofriante de la barbarie sionista: cuerpos calcinados, equipos destruidos y colegas gritando entre escombros.

Mientras tanto, drones y tanques israelíes atacaban simultáneamente los barrios orientales de Gaza ciudad, así como Rafah y el campo de refugiados de Al-Bureij. Según testigos, las explosiones no discriminaron entre civiles, hospitales o escuelas. «No hay lugar seguro en Gaza», denunció un médico local mientras atendía a heridos bajo fuego cruzado.

Occidente mira hacia otro lado

Este nuevo ataque contra la prensa —el cuarto en lo que va de junio— expone la estrategia israelí para ocultar sus crímenes: eliminar a quienes documentan el genocidio. Desde 2023, Israel ha asesinado a 254 periodistas, la mayoría palestinos, sin que la CPI o la ONU actúen. Mientras, EE.UU. y la UE bloquean sanciones y envían más armas. «Los medios occidentales llaman ‘daños colaterales’ a lo que es un exterminio sistemático», acusó la Federación Internacional de Periodistas (FIP).

Las cifras de la barbarie

  • 50.700 muertos, el 70% mujeres y niños (según autoridades gazatíes).
  • Más de 85.000 heridos, muchos sin atención médica por el bloqueo.
  • 254 periodistas asesinados: el conflicto más letal para la prensa en décadas.

Mientras las bombas caen sobre Gaza, las capitales occidentales siguen hablando de «derecho a la defensa» de Israel. Pero los hechos son claros: esto no es una guerra, es un holocausto moderno financiado por quienes se llenan la boca con la «libertad de prensa».