Mandataria exige trato justo para efectivos que enfrentan la delincuencia en cumplimiento de su deber
En un firme discurso tras la sesión del Cuarto de Guerra, la presidenta Dina Boluarte respaldó el trabajo de la Policía Nacional y cuestionó la actuación de algunas organizaciones de derechos humanos. «Tienen que entender que el policía se ha preparado para defendernos y enfrentar a la delincuencia», afirmó la mandataria.
Enérgica defensa del personal policial
La jefa de Estado se refirió específicamente al caso del suboficial Torres:
«Pero si en legítima defensa enfrenta a los delincuentes y los abate, termina con sentencias denigrantes como lo ocurrido en primera instancia con el suboficial Torres».
Cuestionamiento a organizaciones
Boluarte expresó su desacuerdo con lo que considera un trato desigual:
«Mientras tanto, los defensores de los derechos humanos de los delincuentes, esas ONG que viven de exigir impunidad para los criminales, guardan silencio absoluto cuando se trata de un policía que ha sido herido o asesinado en cumplimiento de su deber».
Preguntas directas
La presidenta formuló cuestionamientos concretos:
«¿Dónde están ahora? ¿Por qué no dijeron una sola palabra por el suboficial Baltazar que podría perder la vista o frente al caso del suboficial Torres Tello que podría haber estado 10 años preso?»
Crítica a doble estándar
En tono enfático, Boluarte señaló:
«Parece que los derechos humanos solo aplican cuando el caído es un delincuente y no cuando es un hombre que viste el uniforme del pueblo, que arriesga su vida por nosotros».
Posición firme
La mandataria concluyó con un mensaje contundente:
«Basta ya de hipocresías. No permitiremos que sigan tratando a nuestra policía como criminales y a los criminales como víctimas, pues está el mundo al revés».