Home POLÍTICA Designan a directora de DIGEMID con claros conflictos de intereses

Designan a directora de DIGEMID con claros conflictos de intereses

421
0

Sonia Delgado, exdecana del Colegio Químico Farmacéutico del Perú, nombrada al frente de la institución que regula medicamentos, Digemid, es dueña de una droguería y accionista de una consultora que tramita permisos ante la misma entidad que ahora dirige

El ministro de Salud, César Vásquez, designó hoy como directora general de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) a Sonia Delgado, una química farmacéutica con un evidente conflicto de interés.

Su nombramiento se da luego de que se revelara que la Digemid ignoró las alertas sobre un suero fisiológico defectuoso de la empresa Medifarma, un grave error que ya ha causado la muerte de al menos cuatro personas.

NUEVA DIRECTORA Y SUS VINCULOS EMPRESARIALES

Sonia Delgado Céspedes, exdecana del Colegio Químico Farmacéutico del Perú, fue nombrada rápidamente como reemplazo del anterior director. La nueva funcionaria presenta vínculos empresariales que generan serias dudas sobre su imparcialidad al frente del organismo regulador.

Según consta en registros oficiales, Delgado fue inscrita como dueña de Delfer en el registro de proveedores del Estado en 2021. Esta droguería ofrece, entre otras actividades, el servicio de representación local de marcas y registros para medicamentos importados, una función directamente vinculada a las competencias de la Digemid.

Se señala a Delgado como una de las responsables de hacer lobis contra la venta de medicamentos genéricos, según una investigación de Paolo Benza.

Adicionalmente, Delgado figura como accionista minoritaria de Somefarm, una consultora que, entre otros servicios, se especializa en ayudar a obtener permisos más rápido de entidades como la Digemid. Estos negocios tienen una conexión directa con las funciones que ahora deberá desempeñar en su nuevo cargo.

PASADO ACUÑISTA

La nueva directora estuvo afiliada a Alianza para el Progreso (APP), el partido de César Acuña, entre 2006 y 2007, y según diversas fuentes, nunca se alejó realmente de dicha agrupación política.

Delgado habría realizado «lobis varios» con el ministro de salud, César Vázquez, quien es considerado la «cuota de Acuña en el gabinete».

También se ha documentado que Delgado se reunió varias veces con César Palomino Colina, afiliado a APP y asesor de una congresista del mismo partido que presidía la comisión de salud, para realizar gestiones de lobby hace aproximadamente un año.

Este nombramiento ocurre en un momento crítico para la Digemid, que debe investigar y sancionar a Medifarma por el caso del suero defectuoso, planteando interrogantes sobre la independencia con que se conducirá la institución bajo su liderazgo.