I
Funcionarios del Proyecto Especial ocultaron información a las Fdns y no saben cómo resolver el pago de casi 9 millones de soles
Incompetencia total. Ninguna declaración del empresario Carlos Neuhaus puede calmar la desesperación de las federaciones deportivas. El Proyecto Especial Legado que tiene fecha de extinción en un mes, increíblemente hasta el momento, no le rinde cuentas ni le paga el dinero de las academias deportivas a las federaciones de las cinco sedes deportivas que todavía administra y que pronto pasará al Instituto Peruano del Deporte.
Lo más lamentable de esta noticia es que los funcionarios de Legado han afirmado a las federaciones que el señor de la ticketera contratada para recaudar el dinero de las matrículas y mensualidades ha desparecido y ya pusieron la denuncia policial.
Disolu SAC es la empresa que hizo contrato como ticketera contratada con el proyecto especial Legado y que debe alrededor de 9 millones de soles a las federaciones deportivas nacionales como natación, atletismo, sóftbol, judo, karate, gimnasia, rugby , voleibol, BMX, entre otros.
Las pérdidas de natación superan el millón de soles según el comunicado del presidente de la Federación de Natación, Rodrigo León Prado. “Ahora que hay hasta una marcha para defender la continuidad del Proyecto Especial Legado Lima 2019, y todos los medios hablan sobre el tema de su extinción, sería bueno EXIGIR que esta entidad nos responda con certeza dónde está el dinero generado por los talleres del verano 2025 en sus sedes”.
El titular de natación dijo que “¿Quién responde por los millones de soles generados entre todas las federaciones para sus deportistas?¿Quién sostendrá las Federaciones cuyos ingresos por talleres representan más del 50% de su presupuesto anual? ¿Por qué nadie está hablando de este tema tan urgente?”.
Además el actual director de Legado Luis Zuazo Mantilla no da la cara a las federaciones y mandó a funcionarios de segundo rango a explicar a las federaciones este tremendo problema que origina una crisis en las entidades deportivas que además de no recibir dinero de las academias tienen que alquilar los espacios en las sedes para sus eventos nacionales e internacionales.
La Unidad de ComercialIzacion y la Unidad Integración de Legado no decidieron la contratación de una ticketera como empresa tipo teleticket, tickemaster o joinnus sino una persona natural con orden de servicio y esta persona no está no habida porque el dinero se habría depositado en su cuenta. Las federaciones están unidas ante este escándalo que los perjudica económicamente.