Home salud Besa con confianza: Guía para mantener tus dientes sanos este San Valentín

Besa con confianza: Guía para mantener tus dientes sanos este San Valentín

80
0

Según el Minsa, el 90.4% de la población padece de enfermedades dentales


En solo diez segundos somos capaces de intercambiar unos 80 millones de bacterias
Lima, febrero de 2025 – San Valentín es la ocasión ideal para demostrar el amor y cuidado a nuestra pareja, y qué mejor manera de hacerlo que con besos llenos de confianza. Una sonrisa saludable refleja tanto el cariño por nuestra pareja como el amor propio.

«El amor se celebra de muchas maneras y cuidar nuestra sonrisa es lo primordial. Este San Valentín, disfruta de los momentos especiales, pero también dedica tiempo a tu salud bucal”, sostuvo el Dr. Ítalo Funes Rumiche, exdirectivo del Colegio Odontológico del Perú.

Según datos revelados por el Minsa, el 90.4% de los peruanos padece caries dental, mientras que el 85% de la población enfrenta problemas con la enfermedad periodontal. Siendo un gran problema, ya que estos padecimientos afectan profundamente la calidad de vida de las personas y son factores de riesgo para infecciones severa en todo el organismo.

Además, investigaciones publicadas en la revista Microbiome han demostrado que en un beso íntimo de solo diez segundos somos capaces de intercambiar unos 80 millones de bacterias. Con un beso no solo compartimos nuestro amor, sino también algo tan íntimo como varios millones de bacterias.

Aprende a cuidar tus dientes en San Valentín

En ese sentido, el especialista brinda las siguientes recomendaciones para disfrutar el día de los enamorados con una sonrisa saludable:

Cuidado con los dulces de San Valentín: Los chocolates y caramelos son los clásicos regalos en esta fecha especial, pero su alto contenido de azúcar puede favorecer la aparición de caries. Además, es mejor evitar los caramelos pegajosos, ya que pueden adherirse a los dientes y causar daño con mayor facilidad, debido a la gran acidez que produce.
Evita el tabaco y el exceso de alcohol: Si decides divertirte hazlo con moderación, ya que fumar no solo deja un aliento desagradable y manchas en los dientes, sino que también aumenta el riesgo de enfermedades bucales severas como cáncer bucal. Del mismo modo, el exceso de alcohol puede resecar la boca y debilitar su protección natural.
Cuida tu aliento e hidrátate: No olvides beber agua para mantener la boca húmeda, esto facilitará la producción de saliva, que actuará como un limpiador natural y un aliento fresco.
No descuides el cepillado y el uso de cepillos interproximales: Cepillarse los dientes al menos dos veces al día y usar el cepillo interproximal ayuda a eliminar restos de comida y placa bacteriana en lugares donde el cepillo no llega. Esto previene la formación de caries y enfermedades en las encías. Ayuda también el uso de enjuagues bucales con antisépticos comprobados como CPC (Cloruro de Cetilpiridinio) y Clorhexidina según la indicación de tu odontólogo.
Visita al odontólogo: Es fundamental acudir al cirujano dentista al menos dos veces al año para detectar cualquier problema a tiempo. Adicional, te brindará la mejor rutina de higiene bucal que se adapte a tus necesidades específicas.

El Dr. Funes Rumiche resalta la importancia del cuidado bucal, siendo una muestra de amor propio: “El amor se celebra de muchas maneras, pero la mejor forma de mostrarlo es cuidando de ti mismo. Este San Valentín, asegúrate de que tu sonrisa brille, porque una boca sana es la clave para compartir sonrisas y besos”.