Home POLÍTICA Presidenta Boluarte: “No podemos permitir que losderechos humanos sean privilegio de criminales”

Presidenta Boluarte: “No podemos permitir que losderechos humanos sean privilegio de criminales”

157
0

MANDATARIA INAUGURA maestría en Derechos Humanos y reafirma compromiso con el Estado de derecho.

La presidenta de la República, Dina Boluarte, enfatizó este martes que los derechos humanos no pueden convertirse en un privilegio exclusivo para criminales, mientras que las fuerzas del orden quedan desprotegidas. Durante la inauguración de la maestría en Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Resolución de Conflictos, organizada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en colaboración con el Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN), la jefa de Estado resaltó la importancia de un enfoque equilibrado en la defensa de estos principios. Boluarte subrayó que los derechos humanos deben servir para garantizar la libertad individual, la seguridad jurídica y el derecho a la
propiedad, sin ser utilizados como excusa para fomentar el caos o la impunidad. En ese sentido, advirtió sobre el riesgo de que este discurso sea manipulado con fines ideológicos para debilitar la autoridad del Estado y generar inestabilidad en la democracia. “No permitiremos que se tergiversen para erosionar la seguridad y la soberanía”, afirmó.
Asimismo, la mandataria destacó que la nueva maestría representa un espacio de formación para quienes defienden la patria, la legalidad y la libertad con conocimiento y
determinación. “Buscamos egresados que comprendan que la democracia no es solo una estructura electoral, sino una conquista que debe protegerse con visión y compromiso”, indicó. Además, resaltó que el programa académico fortalecerá la capacitación de funcionarios públicos, miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
Finalmente, Boluarte hizo un llamado a la unidad y al trabajo conjunto por el país, destacando que el desarrollo y la justicia social solo serán posibles en un ambiente de transparencia y sin corrupción. “Construyamos un Perú sin odio ni egoísmo, donde el progreso sea el camino para todos”, concluyó la presidenta.