Contará con invitados especiales como la Familia Mucha, La Peruvian Sound, Jean Pierre Magnet, Julie Freundt, César Peredo, Joaquín Mariátegui, Peta Robles, William Luna y Paúl Hoyle
La talentosa y multifacética artista peruana Carolina Aráoz vuelve a los escenarios locales presentando su nuevo disco que lleva por nombre: «Tribus» y que comprende un álbum, un documental grabado en Jauja y un concierto que se realizará el martes 4 de febrero del 2025 a las 7:30 p. m. en el Teatro Segura, ubicado en Jirón Huancavelica 261, en el centro de Lima. Ingreso Libre.
El ingreso a la velada, durante la cual se presentarán las canciones que incluyen el disco, será gratuito a través de Tickets Lima y cuenta con la producción general de Mabela Martínez (Sonidos del mundo), y los invitados especiales de esta noche son la Familia Mucha, La Peruvian Sound, Jean Pierre Magnet, Julie Freundt, César Peredo, Joaquín Mariátegui, Peta Robles, William Luna y Paúl Hoyle y en los Coros: Mariana Pollarolo, Paola Cuadros, Giovanni Nesterez, Marieli Arias, Alexis Solano, Rodrigo Castillo.
Aráoz es una cantante, saxofonista, compositora y productora reconocida por su enfoque innovador y su capacidad para fusionar música tradicional y contemporánea. Su trabajo está profundamente influenciado por la diversidad cultural, explorando la riqueza de las tradiciones musicales peruanas y de otras partes del mundo.
«Tribus» marca una nueva etapa en la carrera de Carolina, fusionando su pasión por la música con su amor por la diversidad cultural peruana y que tiene la misión de visibilizar su compromiso con sus raíces y su necesidad de explorar las conexiones humanas a través del arte.
En nuestra compatriota existe una atracción profunda por las tribus, desde una familia, hasta un grupo musical o una comunidad artística. La palabra «tribu» está asociada al folclore, pero va más allá. Las tribus son valiosas por su diversidad cultural. Ese concepto sirvió de inspiración para crear esta propuesta.
Se trata de un álbum, un documental y un concierto que exploran la conexión con las raíces culturales de Perú.
Disco
Un setlist de canciones que demuestran una carrera artística sólida y un empoderamiento cultural y femenino. El disco fue creado con la participación de alrededor 35 personas de diferentes nacionalidades, lo que lo convierte en un crisol de influencias, y un puente entre culturas. La iniciativa de este proyecto es apoyado por Berklee College of Music, donde también realizó un postgrado.
Documental
Un registro audiovisual de las maravillas musicales y culturales del país. Emociones, magia y música en un solo material en medio de la famosa Tunantada y en el Valle del Mantaro. Con el apoyo y colaboración de más de 50 saxofonistas y familias enteras que buscan visibilar aún más su arte.
Concierto
El regreso a la tierra de las raíces: Una reconexión con el público en su descubrimiento profundo como peruana.