López Aliaga más piensa en candidatura y lanza campaña presidencial en el Callao
Estanca obras. Mientras Fiscalizadores de la Municipalidad de Lima y obreros de la empresa concesionaria se enfrentan en Paseo Colón, el alcalde de Lima Rafael López Aliaga, más preocupado en su campaña lanzó su candidatura presidencial en el Callao.
El conflicto entre los trabajadores de la empresa concesionaria de la Línea 2 del Metro de Lima y funcionarios de fiscalización de la Municipalidad de Lima han retrasado por varias horas el inicio de las obras y la ejecución del plan de desvíos en Paseo Colón.
El alcalde de Lima quién debería in situ atender los principales problemas de la ciudad, cargo por el que fue elegido, delegó sus funciones a la gerenta de Movilidad Urbana de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Elvira Moscoso. En Paseo Colón, para hacer respetar el acuerdo inicial, también está el viceministro de Transportes, Ismael Sutta; y Carmen Deulofeu, gerenta de la Línea 2 del Metro.
Mientras las riendas del sillón municipal, están a la deriva, López Aliaga enrumbó al Callao, a un evento proselitista en el que se anunció la integración del alcalde de la provincia constitucional, Pedro Spadaro al partido de López Aliaga de, Renovación Popular.
El evento tan trascendental y más importante que la Ciudad de Lima, según López Aliaga contó con la participación de ambos alcaldes y también de los congresistas Alejandro Muñante y Norma Yarrow, se realizó en el distrito de Ventanilla.
El evento fue transmitido en vivo en la página oficial de Facebook del alcalde Spadaro y se puede observar que los asistentes al evento cuentan con camisetas, polos, pancartas y banderolas con los colores y símbolos de Renovación Popular.
Una gran cantidad de seguidores de ambas figuras políticas, quienes recibieron un baño de popularidad al ingreso al recinto y luego subieron a un escenario con banderolas con el símbolo del partido liderado por Rafael López Aliaga, Renovación Popular.
Si bien el alcalde de Lima no pronunció un discurso durante el evento, el alcalde Pedro Spadaro sí reveló que recibió la invitación de Renovación Popular para unirse a la agrupación liderada por Rafael López Aliaga, pues a partir de las elecciones del año 2026, los movimientos regionales y provinciales fueron eliminados.
Además, Spadaro también llamó a los ciudadanos de todo el Callao a seguir el liderazgo del actual alcalde de Lima y voceado candidato presidencial. “Estoy seguro de que (Rafael López Aliaga) es el líder que el país necesita para salir al desarrollo, al progreso y hacer al Perú líder mundial”, afirmó.
Enfrentamiento en Paseo Colón
Mientras el alcalde de Lima visitó el Callao para anunciar la integración de Pedro Spadaro a Renovación Popular, en Paseo Colón se produjeron enfrentamientos entre trabajadores de la Línea 2 del Metro de Lima y fiscalizadores de la Municipalidad de Lima, quienes intentan impedir que se inicien los trabajos de construcción de la Estación Central.
Según Verónica Zambrano, presidenta ejecutiva del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), la situación actual en el Cercado de Lima “es vergonzosa”, pues Ositrán, como supervisor de la obra, tiene que exigir a la empresa concesionaria que cumpla con sus obligaciones. Sin embargo, “es el mismo Estado, por parte del gobierno municipal, el que está impidiendo que se cumpla con estos trabajos”, dijo a Exitosa.
Por otro lado, indicó que el plan de desvío actual -que el propio alcalde López Aliaga dijo que era inadecuado- fue propuesto por la Municipalidad de Lima.