Home PERU Comunicadores e influencers Aymaras de tres países se reunirán en Tacna

Comunicadores e influencers Aymaras de tres países se reunirán en Tacna

2612
0

La región Tacna será sede del Tercer Encuentro Internacional de Creadores de Contenido en Aymara, evento que se realizará en febrero del 2025 y contará con la participación de comunicadores e “influencers” de Perú, Bolivia y Chile.

La decisión fue adoptada por representantes de las comunidades de los tres países en el marco de una reunión realizada en Desaguadero (Puno), localidad donde reside una numerosa población que mantiene su tradición y lengua ancestral.

En representación del Perú participaron las conductoras de “Kamisaraki Región Tacna”, programa on line que difunde la Oficina de Relaciones Públicas e Imagen Institucional del Gobierno Regional de Tacna (Gore), con contenidos informativos, educativos y culturales.

El programa, que se emite en aymara y castellano, nació hace más de un año con la finalidad de revalorar el legado histórico y cultural de nuestros antepasados.

La co-conducción está a cargo de las comunicadoras Soledad Jiménez y Liz Barreto Quispe, quienes se encargan de difundir las actividades del departamento a través de la cultura aymara.

RECONOCIMIENTO

El equipo de profesionales que hace realidad este trabajo ya cuenta con distinciones del más alto nivel, producto de la calidad, el trabajo y el esfuerzo de este importante grupo humano. Además, se trata de la primera institución pública en impulsar esta actividad.

El Gore Tacna fue reconocido por el Ministerio de Cultura, al haber obtenido el primer lugar en la categoría Comunicación con Pertinencia Cultural de la VII Edición del Concurso de Buenas Prácticas Interculturales en la Gestión Pública “La Diversidad es lo Nuestro”, por el programa aymara “Kamisaraki Región Tacna”.
CIFRAS
En nuestro país, la población Aymara se encuentra asentada en los departamentos de Puno, Moquegua y Tacna. Producto de la migración se ha expandido a grandes ciudades como Lima y Arequipa.

Según la Base de Datos Oficial de Pueblos Indígenas u Originarios (BDPI), el pueblo indígena u originario Aymara cuenta con un total de 650 localidades en las que viven y/o ejercen sus derechos colectivos, de las cuales 616 tienen reconocimiento como comunidad campesina.

De acuerdo a los Censos Nacionales 2017 a nivel nacional, 548,311 personas se sienten o consideran parte del pueblo Aymara y el 16.3% de la población habla ese idioma ancestral.