Home ACTUALIDAD Minedu instala 10 aulas de emergencia tipo domos en la IE Basilio...

Minedu instala 10 aulas de emergencia tipo domos en la IE Basilio Auqui, Ayacucho

344
0

Estructuras, que beneficiarán a más de 200 estudiantes, tienen una inversión superior a los S/780 mil

Por expresa disposición del ministro de Educación, Morgan Quero, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación (Minedu), culminó la instalación de 10 aulas de emergencia tipo domos en la IE Basilio Auqui, ubicada en el distrito de Huancapi, provincia ayacuchana de Aija. La intervención demandó una inversión de S/782 920 y beneficiará a más de 200 estudiantes.

La atención responde a una emergencia ocasionada por el colapso de la infraestructura del referido plantel a consecuencia de las erosiones fluviales provocadas por las intensas lluvias registradas en la zona, que aumentó el caudal del río Huancapi.

Instalación se realizó en coordinación con el Gobierno Regional de Ayacucho y el municipio de Víctor Fajardo.

Frente a esta situación, el ministro Quero, en coordinación con el Gobierno Regional de Ayacucho y el municipio de Víctor Fajardo, dispuso el traslado inmediato de la infraestructura de emergencia y su respectiva instalación, que incluye mobiliario para 30 estudiantes y un docente, lo que permitirá garantizar la continuidad de las clases escolares.

Aulas tipo domos

Las aulas tipo domos son estructuras prefabricadas diseñadas como una alternativa rápida de recuperación de servicios educativos afectados por desastres naturales. Son espacios climatizados, seguros y cómodos para los estudiantes y docentes.

Los domos son espacios climatizados, seguros y cómodos para los estudiantes y docentes.

A inicios de año las aulas fueron trasladadas a los departamentos de Tumbes, Piura, La Libertad y Lambayeque para atender las emergencias ocasionadas por el fenómeno El Niño.

Actualmente, la IE Basilio Auqui cuenta con un proyecto de inversión a cargo de la Municipalidad Provincial de Víctor Fajardo, valorizado en S/17’594,571.28. El proyecto viene recibiendo asistencia técnica a través de la plataforma Asitec y se encuentra en la etapa de estudios básicos. Las autoridades se comprometieron a efectuar el seguimiento necesario para culminar con el expediente técnico en el más corto plazo posible.