Home ACTUALIDAD Dina Boluarte con el Papa Francisco:Protestas se hicieron sentir hasta en El...

Dina Boluarte con el Papa Francisco:Protestas se hicieron sentir hasta en El Vaticano

2692
0


La presidenta de la República, Dina Boluarte, cumplió hoy con sus últimas actividades de la gira europea que comenzó el miércoles pasado en Alemania. Lo más relevante de este sábado ha sido el encuentro por primera vez con el Papa Francisco en Ciudad del Vaticano. Estuvo acompañada por una comitiva de funcionarios, entre las que destacó la canciller Ana Gervasi.

Aunque la verdad del encuentro de Dina Boluarte con el Papa Francisco, no aparece en la agenda oficial de la Santidad, ninguna mención de este evento. Además, los peruanos mostraron su rechazo ante la presencia de la presidenta.

De acuerdo a la agenda oficial de actividades de su Santidad, no aparece mención alguna de un encuentro oficial con la presidenta peruana. Tan solo se puede observar una ponencia que iba a ofrecer a los participantes de una conferencia internacional que es organizada por los misioneros de San Carlos.
“La Secretaría de Estado tiene a honra comunicar que su Santidad recibirá a la Presidenta en la mañana de la fecha indicada [14 de octubre] y que después de dicha audiencia se ha programado -según el uso protocolar- un encuentro con el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado”, dice el documento.

En realidad, Francisco solo habría tenido un encuentro protocolar, más no una reunión oficial porque ni aparece en su agenda oficial, con Boluarte que quedó registrada para una foto que se ha difundido por redes sociales.

Protesta en las calles
Por otro lado, el trayecto de la mandataria antes de “juntarse” con el Papa Francisco estuvo lleno de sobresaltos. En las redes sociales se difundieron varios videos de cómo un grupo de peruanos interceptó el auto oficial que trasladaba a la mandataria hacia la sede de Ciudad del Vaticano.
Con pancartas y gritos con calificativos de “asesina” le recordaron a Boluarte que su presidencia es responsable de las más de 60 muertes registradas durante las protestas antigubernamentales que se dieron entre diciembre del 2022 y enero de este año. Cifra que ha sido ratificada por varios organizaciones internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Amnistía Internacional y Human Rights Watch en sendos informes.

Previamente, las protestas ciudadanas también se replicaron en Alemania e Italia, donde Boluarte tuvo reuniones con autoridades locales y empresarios con el fin de incentivarles a que inviertan en el Perú en medio de una difícil situación económica que se agravaría más en el 2024 con la aparente llegada de las lluvias por el fenómeno del Niño Costero.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here