El hospital itinerante del Seguro Social de Salud también tiene planificado llevar a cabo 44 cirugías de pterigión para extirpar ‘carnosidades’ de los ojos.Los servicios cada vez más cerca. El Seguro Social de Salud (EsSalud), a través del Hospital Perú de su Gerencia de Oferta Flexible, recorre las distintas regiones del país para atender las necesidades de nuestros asegurados.
En ese marco y en coordinación con la Red Asistencial Ucayali, del 10 al 17 de octubre, el mencionado hospital itinerante realizará una campaña médica en el Hospital II de Pucallpa.Se tiene previsto realizar 7133 atenciones médicas y 44 cirugías de pterigión, que son procedimientos ambulatorios que extirpan la ‘carnosidad’ del ojo y reemplazan el tejido afectado con un injerto, usualmente de las propias conjuntivas de los pacientes, con el fin de reducir la recurrencia.
El hospital móvil se trasladará desde Lima a Pucallpa recorriendo más de 1200 kilómetros con toda su logística, equipos biomédicos y más de 20 profesionales de la salud, con el propósito de brindar atención médica especializada. Será la segunda campaña de este tipo en la región.La Dra. Denisse Chávez, gerente de Oferta Flexible de EsSalud, destacó que este operativo ofrecerá una amplia gama de servicios médicos como gastroenterología, medicina interna, medicina general, cirugía general, medicina física y rehabilitación, otorrinolaringología, ginecología, oftalmología, pediatría, odontología, obstetricia, terapía física y rehabilitación, enfermería y farmacia, todos ellos de alta calidad y sin costo alguno para los pacientes asegurados.
Esta campaña no solo permitirá incrementar las atenciones médicas, también brindar apoyo en procedimientos y diagnósticos a aquellos pacientes con necesidades urgentes, mejorando su acceso a tratamientos médicos, explicó la Dra. Chávez.Más 200 mil atenciones en diversas regiones.
En lo que va del 2025, este establecimiento itinerante ha realizado más de 200 mil atenciones en 47 operativos y más de 1200 cirugías de catarata en las regiones de Cajamarca, San Martín, Arequipa, Loreto, Ucayali y Madre de Dios, llevando salud y esperanza a miles de peruanos.Estas acciones se enmarcan en el fortalecimiento del primer nivel de atención, uno de los principales ejes de gestión del presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. Segundo Acho Mego, orientado a garantizar un acceso oportuno y de calidad para todos los asegurados.