Si buscas conectar con la naturaleza y disfrutar con la gastronomía típica de nuestra amazonía, la bella “Miss Pangoa 2025”, Lidia Pizarro Olano, te invita a conocer la encantadora localidad de Pangoa, ubicada en la región Junín.
La jóven arquitecta, señaló que su distrito, enclavada en la Selva Central, destaca por sus extraordinarios paisajes montañosos, sus Comunidades Nativas, clima caluroso, gastronomía típica e impresionantes cataratas que fascinará a los visitantes.
“Pangoa, también es reconocida por su producción de café y cacao, que en los últimos años ganaron concursos nacionales e internacionales, reconociendo, no solo, la calidad de sus granos, sino también el esfuerzo de los productores que practican una agricultura sostenible”, señaló Pizarro Olano.
La Selva Central, también se distingue por su gran herencia cultural de las comunidades Ashaninkas y Nomatsinguengas, que guardan y preservan las costumbres desde sus ancestros.
Entre los múltiples atractivos turísticos naturales, la representante de la belleza pangoina, destacó a las cataratas “Tina de Piedra” o Imperitaja en idioma nomatsinguenga, ubicado en el centro poblado de Cannan, considerada también como una de las siete maravillas de la región Junín. Además de las cataratas “Valle Sagrado” y “Promesa del Amor”.
“La gastronomía de Pangoa es una fusión especial entre lo andino y amazónico, los platos típicos están fuertemente influenciados por nuestros colonos que llegaron de las zonas andinas y trajeron el cuy chactado y la pachamanca, mientras que las comunidades nativas preservan la patarashca, el inchicapi, los juanes, el ceviche de pescados de río, el tacacho con cecina y una gran variedad de carnes de animales silvestres”, mencionó la destacada reina de belleza.