Desde el corazón de Sechura, Piura, una joven abogada ha decidido usar su voz no solo para argumentar en tribunales, sino para defender con firmeza a quienes por años han sido silenciados. Betsy Denisse Zavaleta Amaya no es solo abogada: es oradora, activista, comunera, y, sobre todo, una líder comprometida con su comunidad y con el país.
Su historia comenzó cuando apenas tenía 12 años. Mientras otras niñas jugaban en las plazas de Sechura, Betsy levantaba la voz como vocera adolescente del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes (CCONNA). Años después, representaría a su provincia en la asamblea regional de Piura, y fundaría su primer colectivo juvenil: la Unión Peruana de Jóvenes Líderes, hoy conocida como Unión de Líderes Peruanos (ULP), espacio que preside regionalmente y en el que promueve pensamiento crítico, acceso a oportunidades y formación en liderazgo.
Graduada como abogada por la Universidad Nacional de Piura (2022), titulada en 2024 y con especializaciones en oratoria política (Trujillo) y políticas públicas (PUCP), Betsy ha hecho de la formación constante una de sus mayores banderas. Pero su vocación no se queda en el aula ni en los libros. En 2025, asumió como abogada ad honorem del Frente de Defensa de Tambogrande, asesorando jurídicamente a los pueblos originarios que luchan por su tierra frente al extractivismo desmedido. Además, dirige el área de responsabilidad social del consultorio jurídico familiar Zavaleta & A, desde donde brinda defensa gratuita a mujeres y pobladores de comunidades campesinas.
Su faceta como oradora es una de las más reconocidas. En 2021 fue campeona nacional de oratoria; en 2022 se consagró campeona internacional y quedó entre las seis mejores del Campeonato Mundial de Debate. En 2023, ganó el título de campeona nacional de discursos y campeona de debate por la Universidad Nacional de Trujillo. Además, ha sido subcampeona en competencias internacionales como TOEX USIL, el Torneo COBI 2023, la Copa Asteria de México y el Campeonato Hispanohablante organizado por Cornell University (EE.UU.).
Su compromiso con la defensa de los derechos humanos ha sido reconocido también por diversas instituciones: en 2022 fue distinguida como “alumna promesa” por el Colegio de Abogados de Piura y ha recibido tres reconocimientos por la Municipalidad Provincial de Sechura: como oradora, personaje ilustre y líder juvenil. En 2024 fue nombrada “Mujer Impacto Mundial” por la organización ODM, y en 2025 recibió el reconocimiento “Mujeres Que Inspiran” en su ciudad natal.
Betsy Zavaleta también ha sido rostro visible de la juventud en espacios de incidencia nacional. Coordinó el III Encuentro Nacional de Juventudes en 2022, reuniendo a más de 300 activistas, y en 2023 representó a Piura en el Parlamento Joven Nacional, donde presentó propuestas legislativas a favor de la equidad, la democracia y el rol de las juventudes en la política.
Actualmente es coach de debate y oratoria en la Sociedad de Debate de la Universidad Nacional de Piura, docente de oratoria en comunidades rurales y colaboradora de Dejusticia, una organización de impacto regional en derechos humanos y actualmente viene llevando el Programa de Gobernanza e Innovación Pública para líderes y lideresas de Latinoamérica por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe. Sus motivaciones van dirigidas siempre a seguir capacitándose para continuar en defensa de territorios y comunidades indígenas campesinas.
A sus 25 años, Betsy ha demostrado que no se necesita tener un cargo público para hacer política desde la acción, el conocimiento y la empatía. Su historia es testimonio de una generación que no espera el futuro, sino que lo construye cada día con voz firme, corazón encendido y justicia como bandera.
