
Ante el acelerado auge de la inteligencia artificial (IA) a nivel mundial, la Universidad Nacional de Taiwán (NTU) anunció el 9 de julio la creación de la “Gran Alianza de IA y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)”, en colaboración con seis empresas nacionales. Esta iniciativa busca establecer una plataforma de cooperación interdisciplinaria que fortalezca la proyección internacional del talento y el desarrollo de investigación avanzada.
El rector de NTU, Chen Wen-chang, agradeció el apoyo de Asus, Quanta, Wistron, Pegatron, Delta Electronics y Novatek, y señaló que muchos egresados ingresan rápidamente al sector privado sin continuar con la investigación académica. Esta tendencia, dijo, dificulta a las universidades retener talento, lo que a largo plazo también puede afectar al propio sector empresarial.
El presidente de Asus, Jonney Shih, subrayó que, ante la intensa competencia global, Taiwán debe profundizar en la investigación técnica y promover una colaboración más estrecha entre la academia y la industria.
El decano de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación de NTU, Wu Tzong-lin, detalló que durante los próximos cinco años la alianza desarrollará programas de formación para atraer talento internacional en TIC, impulsar doctorados de alto nivel y establecer cátedras académicas. El objetivo es consolidar a la facultad como un centro global de referencia en IA y fortalecer el papel estratégico de Taiwán en la cadena tecnológica global.