Home ACTUALIDAD Yahuar: Asistente virtual que simplifica trámites estatales en Perú

Yahuar: Asistente virtual que simplifica trámites estatales en Perú

225
0

En un país donde hacer un trámite puede significar largas colas, pérdida de tiempo y confusión, surge Yahuar como una respuesta tecnológica con enfoque social. Se trata de un asistente virtual desarrollado por NOVA QHAPAQ SAC, una empresa peruana GovTech, que busca reducir la burocracia y facilitar la relación entre la ciudadanía y el Estado, directamente desde WhatsApp.

Yahuar desarrollado por el equipo de Nova Qhapaq, conformado por Marcelo Olivera Pacheco, Alejandro Latorre Rojas Rodrigo Osorio López, Eleonora Mellado Meléndez y Alejandro Olavarría Balarezo, Yahuar busca atender una problemática estructural: el tiempo y dinero que millones de peruanos pierden cada año por trámites confusos, lentos y poco accesibles.

Por ello, Yahuar es accesible, simple y potente. Permite consultar requisitos, costos y documentos oficiales actualizados, gestionar trámites de principio a fin, procesar pagos de manera segura, y hacer seguimiento en tiempo real hasta la entrega del comprobante final.

Todo esto, sin necesidad de descargar una aplicación, sin lenguaje técnico confuso y disponible 24/7. El impacto social de Yahuar es significativo. Uno de cada cuatro peruanos queda excluido de soluciones digitales tradicionales, ya sea por falta de conectividad, alfabetización tecnológica o acceso a información comprensible.

Yahuar responde a esta realidad con una solución diseñada para ser usada por cualquier persona, en cualquier parte del país, incluyendo zonas rurales o de difícil acceso. Entre sus principales beneficios destacan: i) reducción de tiempos de espera y costos ocultos asociados a trámites, ii) eliminación de intermediarios informales o tramitadores, iii) acceso equitativo a la información pública para sectores históricamente excluidos, iv) acompañamiento personalizado, usando un canal familiar como WhatsApp, iv) promoción de la formalización y fortalecimiento del derecho ciudadano a ser informado.

Yahuar no solo es tecnología, es inclusión. Su diseño parte del principio de que todos los ciudadanos deben tener las mismas oportunidades para interactuar con el Estado, sin depender de conocimientos técnicos, ubicaciones geográficas o niveles educativos.

Actualmente, Yahuar ya cuenta con un prototipo funcional, usuarios activos y convenios interinstitucionales en marcha. Su proyección a corto plazo es ambiciosa: escalar a nivel nacional, automatizar más trámites y llegar a miles de ciudadanos que hoy enfrentan barreras para ejercer sus derechos de forma simple y digna.

Como reconocimiento a su valor innovador y social, este último sábado 12 de julio, Innova Ulima, el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad de Lima, reconoció a Yahuar como la propuesta tecnológica más innovadora, por su compromiso con la mejora del acceso a servicios públicos y la inclusión digital en el país.

En palabras del equipo desarrollador, Yahuar “no solo ahorra tiempo y dinero, sino que devuelve confianza en lo público, conectando a las personas con servicios esenciales de manera transparente, rápida y humana”. El 01 de agosto entra en operaciones.