Hermana del youtuber Carlos León Moya acumuló contratos por S/200 mil con Produce y MML entre 2022-2025, según documentos públicos. Román cuestiona doble discurso de «feministas» operando para el Estado.
El periodista Gino Román reveló que Alejandra Carrasco Moya, hermana del influyente youtuber político Carlos León Moya, recibió más de 200,000 soles mediante contratos y órdenes de servicio del Estado peruano entre diciembre de 2022 y abril de 2025. Los pagos provinieron principalmente del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), entidad adscrita al Ministerio de la Producción que dirige Raúl Pérez Reyes, durante el gobierno de Dina Boluarte. Román acusó a Carrasco Moya y «decenas de feministas» de operar para el mismo gobierno que públicamente critican.
Contratos con FONDEPES bajo gestión Boluarte
Román detalló en su cuenta de Twitter cuatro contratos recientes con FONDEPES. Alejandra Carrasco Moya habría recibido 24,000 soles en abril de 2025, otros 24,000 soles en enero de 2025, 22,667 soles en octubre de 2024 y 18,000 soles en julio de 2024 . Todos estos pagos ocurrieron bajo la actual administración de Dina Boluarte.
La relación económica con el sector pesquero se extendió durante 2024 con pagos adicionales desde Produce. En abril de 2024 cobró 18,000 soles, en enero 14,000 soles, en noviembre de 2023 percibió 12,000 soles y en octubre de 2023 recibió 6,000 soles. Los registros muestran que esta vinculación se remonta al menos a marzo de 2023, cuando habría obtenido dos pagos de 18,000 soles cada uno en julio y marzo de ese año.
Vínculos municipales y patrón familiar
Antes de los contratos con Produce, Carrasco Moya habría recibido pagos menores de la Municipalidad de Lima. Según Román, en diciembre de 2022 figuró con 2,700 soles y en noviembre de 2022 con 2,800 soles, sumando 5,500 soles adicionales durante la gestión municipal .
Estos hallazgos sitúan a Carrasco Moya como hermana de Carlos León Moya, politólogo graduado en la Pontificia Universidad Católica del Perú con maestría en Escritura Creativa en Nueva York , y analista frecuente en medios como Democracy Now! . Román vinculó explícitamente ambos casos al señalar: «Público esto xq es muy fácil hacerse el periodista como León Moya cuando eres peón de Intercorp al igual q tú hermana» .
Doble discurso y crítica sistémica
La denuncia central de Román apunta a una contradicción fundamental: «protesta contra el gobierno pero le cobra S/.200,000 Soles». El tuit concluye con una acusación más amplia: «Así como Carrasco Moya hay DECENAS de ‘feministas’ que operan para el gobierno» , sugiriendo un patrón de cooptación estatal de movimientos críticos.
Los documentos exhibidos muestran que Carrasco Moya mantuvo relación contractual continua con el Estado mientras participaba en espacios de oposición política. Esto plantea interrogantes sobre la independencia de ciertos activismos y la utilización de recursos públicos para silenciar críticas. El periodista no especificó servicios prestados a cambio de estos pagos, dejando abierta la pregunta sobre la naturaleza real de estas transacciones.
Hasta ahora, ni Alejandra Carrasco Moya ni su hermano Carlos León Moya -autor de análisis políticos en ZNetwork y otras plataformas- se han pronunciado sobre estas acusaciones. Tampoco hay respuesta oficial de FONDEPES o el Ministerio de la Producción sobre los contratos revelados. La revelación ocurre en un contexto de creciente escrutinio sobre el uso de fondos públicos para financiar a influenciadores y movimientos sociales.