Home ACTUALIDAD Un maestro que innova la educación en Ucayali a través del podcast...

Un maestro que innova la educación en Ucayali a través del podcast y el streaming

134
0

Por el Día del Maestro, un homenaje a uno de los educadores innovadores de la Amazonía peruana que decidió crear el proyecto del primer ecosistema educativo digital de la región basado en podcast y streaming.

En Ucayali, donde la educación todavía enfrenta grandes barreras de desarrollo, un profesor ha revolucionado la enseñanza escolar a través del podcast y el streaming.
Se trata del docente José Elmo Vía Malpartida, un maestro innovador que creó un colegio en el que sus alumnos, desde inicial hasta secundaria, crean contenidos mientras aprenden. Allí no solo se involucran los maestros y auxiliares, sino también los padres de familia, que acompañan a sus hijos en entrevistas y otras producciones.
El modelo de ‘aulas abiertas’

“Yo siempre quise crear aulas abiertas, un modelo que vi en España y que debería replicarse en todos los colegios públicos del Perú”, dice Elmo Vía Malpartida, quien tras una beca como ‘maestro innovador’ del Ministerio de Educación se fue a estudiar a España donde concibió los orígenes de esta idea trascendental para la Amazonía.
Las escuelas abiertas son espacios en donde los alumnos de diferentes grados y niveles socioeconómicos llevan clases con profesionales altamente capacitados de manera pública, sin restricciones. Allí aprenden habilidades, más que pura teoría de clases.
Al ser virtual, el podcast y el streaming se convierten en esas aulas abiertas que dejan un contenido hecho por los mismos alumnos acompañados de sus profesores.

Alumnos usan la IA para crear contenidos
En las clases de la institución Premium College, los alumnos no solo aprenden el uso de los aparatos propios de estudios de podcast de alto nivel, sino también el manejo de ‘softwares’ y tecnología de inteligencia artificial aplicada a la producción de contenidos. A través de la IA generativa, los alumnos crean guiones históricos, antropológicos y con estilo.

“Una de las cosas que más me sorprendió es que la enseñanza del podcast ha mejorado la disciplina de los alumnos, quienes adoran crear contenidos; los maestros, que producen sus propios programas y desarrollan ideas innovadoras y hasta de los padres de familia”, se sorprende el director.
Mejorando la perspectiva de los lineamientos del Minedu
Elmo cambió la perspectiva de los lineamientos del Minedu, que dice que los estudiantes deben aprender a desarrollar sus habilidades de comunicación, para que puedan interactuar con los suyos y desenvolverse mejor en todos los espacios, principalmente los profesionales.
Al ser ucayalinos, los alumnos del Premium College han creado programas que revaloran las costumbres regionales, desde su cultura, su lenguaje y la historia de su fundación. Así crearon programas como “Cuidando el Bosque y Loreando Entre Nos”, que es escrito y conducido por los mismos estudiantes de primaria.

El dato
El, 6 de junio, Día del Maestro, vale la pena rendir homenaje al esfuerzo de un docente que quiso que sus alumnos se dieran a conocer al Perú y al mundo a través del universo del podcast y el streaming.