Home POLÍTICA Tomás Gálvez anuncia su regreso a la Fiscalía en medio de controversia...

Tomás Gálvez anuncia su regreso a la Fiscalía en medio de controversia con Delia Espinoza

169
0

El exfiscal supremo, restituido por el Tribunal Constitucional, enfrenta nueva solicitud de suspensión de 36 meses por parte de la fiscal de la Nación. Tomás Gálvez asegura que se debe «reformar» el Ministerio Público.

El exfiscal supremo Tomás Gálvez confirmó su decisión de retomar el cargo tras ser restituido por el Tribunal Constitucional, luego de lo que considera una destitución arbitraria. Su anuncio genera tensión con la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, quien solicita suspenderlo por 36 meses después de haber declarado semanas atrás que su retorno fortalecería la institución.

Tomás Gálvez denuncia «doble discurso» de Espinoza

En declaraciones al diario Expreso, Tomás Gálvez cuestiona directamente el accionar de la fiscal Espinoza. «Voy a asumir el reto de regresar a la Fiscalía», afirmó el magistrado, quien añadió: «Tengo un imperativo moral» para retornar al Ministerio Público.

El exfiscal supremo denuncia irregularidades en su suspensión y reafirma su compromiso con la reforma del Ministerio Público. Gálvez acusa a la fiscal de la Nación de seguir una agenda política impuesta por grupos de poder. Además, esta señora amenaza con expulsar a quienes considera funcionarios malvados de la institución.

Críticas al manejo institucional

«Tenemos que rescatar a la Fiscalía y reformar a la gente que ha llevado al Ministerio Público al estado calamitoso en el que se encuentra», declaró Gálvez. El magistrado asegura que volverá para combatir pacientes, los corruptos y luchar por la institucionalidad.

El congresista Alejandro Aguinaga respaldó públicamente el retorno de Gálvez a través de sus redes sociales. «El exfiscal supremo, restituido por el Tribunal Constitucional tras una destitución arbitraria, anuncia su regreso con un mensaje claro: la Fiscalía del Perú necesita ser rescatada de la podredumbre política que la carcome desde adentro», escribió Aguinaga.

Acusaciones cruzadas sobre agenda política

Aguinaga criticó duramente el cambio de posición de Espinoza. «Delia Espinoza, la misma que hace unas semanas aseguraba que su retorno fortalecería la institución, ahora pide suspenderlo por 36 meses. El doble discurso no sorprende: es la marca registrada de una Fiscalía donde, si no formas parte del club de los obedientes al guión oenegero y la ruina moral, te inventan un proceso y te entierran», señaló el congresista.

El parlamentario advirtió sobre lo que considera una Fiscalía «tomada por agendas mafiosas disfrazadas de legalidad y operadores mediáticos con hambre de poder, no de justicia». Aguinaga hizo referencia específica a quienes «despachan desde IDL como si fueran dueños del sistema».

Preparación para el conflicto institucional

Gálvez enfrenta el reto de reincorporarse a una institución que él mismo considera corrompida por intereses políticos. El magistrado reveló detalles inquietantes sobre su proceso de destitución: «Gálvez revela presuntas maniobras políticas detrás de su salida del Ministerio Público y asegura que la actual gestión está minada por intereses externos».

Aguinaga advirtió al exfiscal sobre los riesgos que enfrentará. «Si decide volver, que no lo haga con ingenuidad: que entre con la coraza bien puesta. Porque en ese lugar, no te apuñalan de frente. Esperan a que te des la vuelta», concluyó el congresista.

La controversia expone las profundas divisiones internas del Ministerio Público y plantea interrogantes sobre la independencia institucional en un contexto de creciente polarización política en el sistema de justicia peruano.