El nuevo papa aseguró que pronto habrá noticias para Perú y no descartó visitar Chiclayo, ciudad donde fue obispo.
El papa León XIV incluyó al Perú entre los países que podría visitar al inicio de su pontificado, según un medio italiano. El nuevo sumo pontífice, antes obispo de Chiclayo, lanzó un mensaje directo al país durante su primer encuentro con la prensa internacional en el Vaticano. «Digan a Perú que pronto va a tener noticias mías», dijo al finalizar su intervención frente a más de 1.700 periodistas, entre ellos la peruana Paola Ugaz, a quien se dirigió de manera especial.
Un gesto hacia el Perú
La periodista Paola Ugaz relató a la agencia EFE que le entregó al papa una chalina de alpaca elaborada por mujeres campesinas peruanas. León XIV se la colocó y ambos se tomaron una foto. También le obsequió unos chocolates, que fueron guardados por los colaboradores del Vaticano. El gesto, aunque simbólico, reforzó el vínculo del papa con el Perú, país cuya nacionalidad también posee.
Gúnter Rave, periodista peruano que asistió al evento, aprovechó el momento para saludar al papa con una bandera peruana y recordarle su relación con Chiclayo. “Papá, lo esperamos en Chiclayo”, le dijo. León XIV respondió: “Ah, ojalá”, dejando abierta la posibilidad de un regreso a la ciudad donde fue obispo.
El papa y los medios de comunicación
Durante su discurso, el papa León XIV expresó su respaldo a la libertad de prensa y condenó la represión contra periodistas. “El sufrimiento de estos periodistas encarcelados interpela la conciencia de las naciones y de la comunidad internacional y nos llama a todos a salvaguardar el precioso don de la libertad de expresión y de prensa”, declaró.
Pidió rechazar los discursos de odio y llamó a una comunicación centrada en la paz. “La paz empieza en cada uno de nosotros: en la manera en que miramos, escuchamos y hablamos de los demás. En este sentido, nuestra forma de comunicarnos es fundamental: debemos decir ‘no’ a la guerra de palabras e imágenes, debemos rechazar el paradigma de la guerra (…)”, afirmó. Insistió en que los periodistas están “en primera línea informando sobre conflictos y aspiraciones de paz, sobre situaciones de injusticia y pobreza”, y les pidió elegir “el camino de la comunicación a favor de la paz”.
Apoyo a las investigaciones sobre el Sodalicio
León XIV también respaldó a Paola Ugaz y Pedro Salinas por su trabajo periodístico sobre los abusos cometidos dentro del Sodalicio de Vida Cristiana, organización que fue suprimida durante el papado de Francisco, en parte gracias a la intervención del entonces cardenal Robert Prevost. Ahora como papa, León XIV les animó a “seguir adelante en su trabajo”, según contó Ugaz a EFE.
La periodista expresó su emoción al reencontrarse con quien fue una de las figuras clave para que la Iglesia tomara medidas contra el grupo fundado por Luis Fernando Figari. La elección de León XIV como nuevo líder de la Iglesia Católica ha reavivado el interés por el Perú, no solo por su nacionalidad, sino también por el papel que podría jugar en temas sensibles dentro y fuera de la institución.