El organismo electoral JNE publicó las normas que regularán el proceso de revisión de votos y actas cuestionadas en los comicios del próximo año.
El Jurado Nacional de Elecciones estableció las reglas para el recuento de votos y el tratamiento de actas observadas en las Elecciones Generales 2026. Las nuevas disposiciones buscan garantizar transparencia en casos de impugnaciones o errores en el escrutinio.
Recuento de votos: cuándo aplica
Mediante la Resolución N.° 0182-2025-JNE, el JNE detalló que el recuento de votos procederá solo una vez y en casos específicos. Este mecanismo permitirá a los Jurados Electorales Especiales (JEE) recontar los votos usando las cédulas guardadas en sobres lacrados.
«El recuento busca preservar los votos válidos cuando hay actas observadas que no pueden corregirse con un simple cotejo», explicó el JNE. La medida no aplicará para actas sin observaciones.
Nuevas reglas para actas cuestionadas
En paralelo, el JNE aprobó la Resolución N.° 0180-2025-JNE, que actualiza el procedimiento para revisar actas con impugnaciones o solicitudes de nulidad. La norma reemplaza a las usadas en los comicios de 2016, 2020 y 2021.
El reglamento incluye pautas para:
- El llenado correcto de actas por parte de las mesas de sufragio.
- El tratamiento de votos impugnados y actas del voto digital.
- La remisión de documentos a los JEE y al JNE en caso de apelaciones.
Cambios por reformas electorales
El JNE justificó la actualización por las modificaciones legales aprobadas en el Congreso, como la bicameralidad y el voto digital. «Era necesario adecuar las normas a los nuevos escenarios electorales», señaló el ente.
Las elecciones del 12 de abril de 2026 serán las primeras en aplicar estos procedimientos, buscando reducir conflictos postelectorales.