Home POLÍTICA Wilson Soto: «Si yo fuera Adrianzén, ya hubiera renunciado»

Wilson Soto: «Si yo fuera Adrianzén, ya hubiera renunciado»

179
0

Congresista acción populista Wilson Soto confirma que su bancada ya decidió presentar moción contra el premier por su gestión frente al atentado de Pataz

El congresista Wilson Soto Palacios confirmó que Acción Popular promoverá la censura del primer ministro Gustavo Adrianzén por su responsabilidad política en el atentado contra 13 trabajadores mineros en Pataz. Esta sería la quinta moción de censura contra el premier, sumándose a las presentaciones por Podemos Perú, Renovación Popular y una multipartidaria, en un contexto donde se necesitan 66 votos para aprobarla y provocar la renuncia de todo el gabinete ministerial.

La decisión de Acción Popular

En entrevista con Karina Novoa para el programa «Informamos y Opinamos» de Exitosa, el legislador accionpopulista fue contundente sobre la postura de su bancada. «El Sr. Adrianzén no ha tomado ni medidas correctivas ni preventivas, es un premier de escritorio, no sale al campo», criticó Soto Palacios, cuestionando la gestión del jefe del gabinete ministerial.

El parlamentario reveló que tanto la bancada como los líderes del partido se reunieron recientemente para acordar la presentación de la moción de censura. Soto también mencionó que el 5 de mayo envió un oficio a la presidenta Dina Boluarte solicitando «evaluar» la permanencia del primer ministro en el cargo.

«Desde que consideró el Sr. Adrianzén nunca he conversado con él, entonces es un premier para algunos», añadió el congresista, evidenciando la falta de comunicación entre el Ejecutivo y su agrupación política.

Votos para la censura

El representante de Acción Popular mostró confianza en que existen los votos suficientes para aprobar la censura dentro del Congreso. Con una declaración directa, Soto señaló: «Si yo me pongo en su lugar, ya hubiera renunciado», enfatizando la gravedad de la situación que enfrenta el premier.

Según el artículo 86 del Reglamento del Congreso, para que la moción de censura prospere se requiere más de la mitad del número legal de parlamentarios. Esto significa que 66 congresistas deberán votar un favor para que Adrianzén sea removido del cargo.

De aprobarse la censura, todo el Gabinete Ministerial tendría que presentar su renuncia, y la presidenta Boluarte estaría obligada a aceptar las dimisiones dentro de las 72 horas posteriores a la crisis política.

La reacción del primer ministro

Ante las múltiples mociones presentadas en su contra, el primer ministro Gustavo Adrianzén anunció el miércoles pasado una serie de reuniones con las bancadas congresos. El objetivo declarado es explicarles los avances de su gestión y resaltar la importancia de «trabajar juntos» para enfrentar la inseguridad ciudadana.

A pesar de estos esfuerzos del último momento, Acción Popular ya confirma su postura firme de seguir adelante con la censura del premier, sumándose así a otras fuerzas políticas que buscan su salida del gobierno.