Home POLÍTICA Crisis ministerial: Adrianzén al borde de la censura ante presión del Congreso

Crisis ministerial: Adrianzén al borde de la censura ante presión del Congreso

209
0

El premier Gustavo Adrianzén enfrenta tres mociones de censura tras su cuestionada gestión en el caso Pataz. Sectores políticos exigen un gabinete de transición mientras crece el malestar parlamentario.

Gabinete Adrianzén en la cuerda floja por crisis política

La permanencia de Gustavo Adrianzén como jefe del Gabinete Ministerial pende de un hilo. Tres mociones de censura presentadas en menos de una semana reflejan el descontento legislativo tras su manejo del caso de los mineros de Pataz. Su negativa inicial sobre el secuestro, contradicha por el hallazgo de los cuerpos, generó críticas transversales.

El premier no logró contener la crisis ni ofrecer respuestas convincentes sobre seguridad ciudadana. Parlamentarios de distintos sectores coinciden en que su liderazgo está agotado. Incluso aliados del gobierno reconocen que el gabinete necesita urgentemente un cambio.

Fallo de comunicación y falta de empatía

Adrianzén cometió un grave error al minimizar la desaparición de los mineros en La Libertad. Sus declaraciones del 30 de abril, donde negó el secuestro, contrastaron con la cruda realidad descubierta días después. Esta falta de sensibilidad política profundizó la crisis de credibilidad.

Expertos señalan que el premier subestimó el impacto social del caso. Su tardío reconocimiento del hecho aumentó la percepción de desconexión con la ciudadanía. La oposición aprovechó este desacierto para consolidar el apoyo a las mociones de censura.

Presión parlamentaria y aliados en retirada

Bancadas clave como Acción Popular y Renovación Popular exigen públicamente la salida de Adrianzén. «Necesitamos un gabinete de transición competente», declaró Elvis Vergara. Incluso Fuerza Popular, usual aliado, muestra incomodidad con la gestión ministerial.

El premier intenta negociar su continuidad, pero el Congreso parece decidido. Con más de 66 votos a favor de la censura según estimaciones, su salida sería inminente. La falta de unidad en el oficialismo acelera este desenlace.

Oportunidad perdida y desgaste acumulado

Analistas políticos destacan que Adrianzén no supo capitalizar el breve respiro tras superar la crisis por el caso de la fiscal de la Nación. Su estilo confrontacional con el Legislativo y errores de comunicación terminaron por aislarlo.

El caso Pataz fue la gota que rebalsó el vaso. Ahora, el Ejecutivo enfrenta el desafío de recomponer su gabinete en medio de una creciente desaprobación ciudadana. La supervivencia política de Dina Boluarte podría depender de esta decisión.