Fumata nera: Cardenales no logran consenso en primera votación para elegir al sucesor de Francisco
La primera votación del Cónclave 2025 concluyó sin un nuevo Papa. La fumata negra apareció en la chimenea de la Capilla Sixtina poco después de las 20:45 (hora de Roma) este miércoles 7 de mayo. Así, ningún candidato alcanzó los 89 votos necesarios entre los 133 cardenales electores para ser designado sumo pontífice.
El proceso para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica comenzó hoy tras culminar los nueve días de duelo por la muerte del Papa Francisco. Entre los 134 cardenales presentes, solo 133 purpurados menores de 80 años tienen derecho a voto. Entre ellos están los peruanos Carlos Castillo y Robert Prevost, quienes participaron de la juramentación tradicional.
A partir de mañana, el proceso contempla hasta cuatro votaciones diarias: dos por la mañana y dos por la tarde. Si ninguna votación resulta concluyente, se quemarán juntas las papeletas de ambas sesiones, produciendo fumatas visibles cerca del mediodía y al anochecer.
Los fieles congregados en la Plaza de San Pedro podrán ver humo blanco aproximadamente a las 10:30, si el Papa es elegido en la primera votación matutina. O bien verán el humo cerca de las 17:30, si es designado durante la sesión vespertina. Este ritual continuará diariamente hasta que se anuncie al nuevo pontífice.
Durante la primera jornada del Cónclave, los cardenales realizaron la ceremonia bajo la dirección de Pietro Parolin. Además, con las estrictas medidas de confidencialidad que caracterizan este ancestral proceso. La tradición dicta que se necesita un consenso de dos tercios para elegir al nuevo Papa, manteniendo a miles de fieles y medios de comunicación expectantes ante este histórico momento para la Iglesia Católica.